Frutos rojos: Propiedades y beneficios para la salud
Consumir frutos rojos te proporcionará muchos beneficios, te sugerimos tenerlos en cuenta a la hora de pensar en tu salud.
Los frutos rojos, presentes en tantas recetas y platos, son una poderosa fuente de nutrientes. Están de moda y es común verlos en los escaparates de las pastelerías integrando tartas y pasteles que atrapan las miradas. Todos ellos tienen un aspecto que atrae. El color, el aroma y la forma invitan a comerlos. Y, por supuesto, conquistan por el sabor. Estas características hacen que se vean con buenos ojos y que sean tentadores.
A estas condiciones, se suman los beneficios de los frutos rojos para la salud. Integrarlos a la alimentación es una muy buena decisión, porque implica aportar al organismo vitaminas, minerales, fibras y otros nutrientes esenciales. Los profesionales recomiendan comer frutas altamente coloreadas, y los frutos rojos lo son.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios de los frutos rojos?
Los frutos rojos destacan por su alto poder antioxidante. Precisamente, su color rojo se debe a su alto contenido en flavonoides y taninos. Los flavonoides y los taninos neutralizan los radicales libres que son los que provocan la degeneración celular y el envejecimiento. Con esta acción, el proceso de deterioro del organismo se enlentece y todo funciona mejor.
Además, estos frutos ayudan a prevenir enfermedades. Aportan buena cantidad de polifenoles y antocianinas, nutrientes que favorecen la salud cardíaca y coronaria. El consumo de antioxidantes evita el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, y protege el sistema inmune. También estabilizan la presión arterial y protegen de la hipertensión, una enfermedad muy común en estos tiempos.
Otra de sus propiedades que beneficia al organismo es su poder desintoxicantes. Los frutos rojos actúan como diuréticos y combaten el estreñimiento, por lo que el cuerpo elimina los tóxicos.
Al comer frutos rojos se incorporan al organismo vitaminas B, C, E, así como varios minerales como potasio, calcio, hierro y fósforo.
¿Cuáles son los frutos rojos y qué aporta cada uno?
Aunque todos son beneficiosos, cada uno tiene sus particularidades. Te presentamos los frutos rojos más populares y los aportes fundamentales de cada uno.
- Arándanos. Son especialmente ricos en antioxidantes y favorecen el sistema circulatorio.
- Los betacarotenos son su fortaleza. El betacaroteno se transforma en vitamina A. Tienen efectos antiinflamatorios y combaten el insomnio.
- Fresas. Se destacan por su aporte de hierro, vitamina C y vitamina K.
- Moras. Proporcionan fibra, vitaminas C y E y ácido fólico. Tienen buenas propiedades anticancerígenas.
- Grosellas. Son frutos rojos depurativos, diuréticos y laxantes.
Los frutos rojos son alimentos ricos y muy saludables. Integrarlos a la dieta es sencillo. Los puedes comer solos, o incorporarlos a tartas, ensaladas y batidos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
-
Los expertos alertan del aumento del insomnio: el 87% de la población reconoce despertarse varias veces por la noche
-
Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los hospitales y residencias
-
Quirónsalud, reacreditado con el sello dorado de Joint Commission International Enterprise por su compromiso con la calidad asistencial y de gestión
-
Insulina para la diabetes sin pinchazo: la revolución de la crema que atraviesa la piel
Últimas noticias
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028