Frutos rojos: Propiedades y beneficios para la salud
Consumir frutos rojos te proporcionará muchos beneficios, te sugerimos tenerlos en cuenta a la hora de pensar en tu salud.
Los frutos rojos, presentes en tantas recetas y platos, son una poderosa fuente de nutrientes. Están de moda y es común verlos en los escaparates de las pastelerías integrando tartas y pasteles que atrapan las miradas. Todos ellos tienen un aspecto que atrae. El color, el aroma y la forma invitan a comerlos. Y, por supuesto, conquistan por el sabor. Estas características hacen que se vean con buenos ojos y que sean tentadores.
A estas condiciones, se suman los beneficios de los frutos rojos para la salud. Integrarlos a la alimentación es una muy buena decisión, porque implica aportar al organismo vitaminas, minerales, fibras y otros nutrientes esenciales. Los profesionales recomiendan comer frutas altamente coloreadas, y los frutos rojos lo son.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios de los frutos rojos?
Los frutos rojos destacan por su alto poder antioxidante. Precisamente, su color rojo se debe a su alto contenido en flavonoides y taninos. Los flavonoides y los taninos neutralizan los radicales libres que son los que provocan la degeneración celular y el envejecimiento. Con esta acción, el proceso de deterioro del organismo se enlentece y todo funciona mejor.
Además, estos frutos ayudan a prevenir enfermedades. Aportan buena cantidad de polifenoles y antocianinas, nutrientes que favorecen la salud cardíaca y coronaria. El consumo de antioxidantes evita el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, y protege el sistema inmune. También estabilizan la presión arterial y protegen de la hipertensión, una enfermedad muy común en estos tiempos.
Otra de sus propiedades que beneficia al organismo es su poder desintoxicantes. Los frutos rojos actúan como diuréticos y combaten el estreñimiento, por lo que el cuerpo elimina los tóxicos.
Al comer frutos rojos se incorporan al organismo vitaminas B, C, E, así como varios minerales como potasio, calcio, hierro y fósforo.
¿Cuáles son los frutos rojos y qué aporta cada uno?
Aunque todos son beneficiosos, cada uno tiene sus particularidades. Te presentamos los frutos rojos más populares y los aportes fundamentales de cada uno.
- Arándanos. Son especialmente ricos en antioxidantes y favorecen el sistema circulatorio.
- Los betacarotenos son su fortaleza. El betacaroteno se transforma en vitamina A. Tienen efectos antiinflamatorios y combaten el insomnio.
- Fresas. Se destacan por su aporte de hierro, vitamina C y vitamina K.
- Moras. Proporcionan fibra, vitaminas C y E y ácido fólico. Tienen buenas propiedades anticancerígenas.
- Grosellas. Son frutos rojos depurativos, diuréticos y laxantes.
Los frutos rojos son alimentos ricos y muy saludables. Integrarlos a la dieta es sencillo. Los puedes comer solos, o incorporarlos a tartas, ensaladas y batidos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11