Beneficios y propiedades de las judías verdes
Las judías verdes pertenecen a la familia de las leguminosas. Es una planta que podemos encontrar en el mercado durante todo el año, aunque la mejor época es entre abril y septiembre. Presentan una forma alargada, que puede ser tanto cilíndrica como aplanada, que además de verde también las hay amarillas. A la hora de comprarlas intenta que presenten un color brillante, vivo, sin decoloramientos extraños. Hoy te presentamos los beneficios y propiedades de las judías verdes.
- Aportan una cantidad de grasas y de calorías muy bajas. Con cien gramos de judías conseguirás únicamente 30 kilocalorias, de ahí que siempre se aconseje para las dietas equilibradas y de adelgazamiento.
- Son ricas en folatos, por lo que son una buena solución para la alimentación de las mujeres embarazadas.
- También se consideran una gran fuente de fibra, minerales, como el calcio, potasio, fósforo y magnesio; además de vitaminas B2, B6 y vitamina C.
- Por su contenido en fibra soluble es una buena propuesta a la hora de ayudar a nuestro organismo a rebajar los niveles de colesterol, contribuyendo a mejorar también el tránsito intestinal. Ideal para aquellas personas que sufran de estreñimiento.
- Sus nutrientes antioxidantes contribuyen a cuidar la salud de nuestro cuerpo, bloqueando la acción de los radicales libres y previniendo enfermedades degenerativas, cardiovasculares y el cáncer.
- Sus beneficios son numerosos, ya que también se convierte en un alimento depurativo y diurético, que cuenta con enormes propiedades para acabar con la retención de líquidos. También contribuye a que el organismo elimine todas las toxinas acumuladas.
En la medida de lo posible intenta comprar judías verdes frescas, que en teoría serán más saludables que las congeladas, ya que el sabor no puede ser igual. Además de comerlas cocidas, sobre todo en guisos, también se puede consumir en ensaladas en los meses de más calor.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial