¿Qué beneficios tiene el higo para la salud y cuántos puedes comer al día?
Entre las frutas que más nutrientes aportan a nuestro organismo, se encuentran los higos. ¿Qué beneficios tiene el higo para la salud?
Propiedades de los higos
Membrillo de higos
Cocinar con higos
Se trata de uno de los alimentos más completos que existe. Sin ninguna contraindicación conocida que impida su consumo. Estos son los higos, frutas de piel suave, algo crujientes por sus semillas y dulces. Pero más allá de su peculiar mezcla de sabores y texturas, son altamente nutritivos. Proporcionan gran cantidad de energía, pero sin ‘daños colaterales’. Lo mismo que vitaminas, minerales y abundante fibra al organismo. Por ello es que muchos menús y dietas los incluyen entre los ingredientes más saludables para alimentarse bien y deleitar al paladar.
Conocidos también como la fruta de los filósofos, los higos suelen recomendarse muy a menudo para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y fortalecer la salud cardíaca. Así mismo, elemento ideal para los deportistas (y cualquier persona en general) que se encuentre en la búsqueda de una fuente de calorías de calidad.
Se recomienda su consumo más como fruto seco que de forma ‘fresca’. Esto es debido a que cuando pasa por el proceso de deshidratación, sus propios azúcares hacen que se conserve mucho mejor y que la pérdida de nutrientes sea imperceptible.
Secretos de una fruta con muchos valores positivos
Para reducir los niveles de azúcar en la sangre, los higos son el alimento indicado. Tanto que algunos especialistas los indican expresamente en los regímenes de comidas de personas afectadas por diabetes. Su sabor dulce también permite utilizarlos como ‘sustitutos’ de los postres ‘tradicionales’. Dejando por fuera las innumerables desventajas que esta clase de productos trae consigo.
Es esta una fruta aliada en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso. Colabora en mantener dentro de los parámetros adecuados los valores de colesterol. Combate la degradación muscular, cuenta con propiedades antiinflamatorias y se le considera esencial dentro de los ingredientes anticancerígenos. Fortalecen el sistema óseo y por su alto contenidos de vitaminas B6 y E, alivia las molestias relacionadas con la menstruación
En determinadas situaciones puede actuar como laxante natural, además de facilitar la eliminación de toxinas en el organismo. Por último, también lleva consigo la etiqueta de comida antidepresiva. Su carga energética, en combinación con su sabor, actúan en favor de un buen estado de ánimo.
¿Cuántos higos se recomiendan comer al día?
Se recomienda consumir unos 30 gramos al día de higos. Lo que equivale a cinco unidades, aproximadamente. Si se opta por la ‘versión’ de fruto seco, se pueden llevar sin inconvenientes a cualquier parte, sin riesgo de descomposición.
En definitiva, al incluir higos con regularidad dentro de tus meriendas o a manera de postres, obtienes el balance ideal entre salud y sabor. El equilibrio deseado por todos al momento de elegir qué comer.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis