Barotrauma de oído, aprende a identificarlo
Otitis: síntomas y tratamiento
¡Vuelven los conciertos! cuida de tus oídos mientras escuchas a tu grupo favorito
¿Cómo limpiarnos los oídos de forma eficaz y segura?
El oído es no sólo uno de los sentidos que tenemos los seres humanos sino, y a diferencia de otros, un auténtico desconocido en lo que respecta al conocimiento científico o médico que tienen la mayoría de las personas en torno a sus lesiones, dolencias y demás diagnósticos posibles. Probablemente, por ejemplo, no tengas idea de qué significa barotrauma de oído.
El caso es que, a menos que alguien haya padecido algún problema de este tipo, difícilmente esté familiarizado con términos como el de barotrauma de oído, en el que vamos a detenernos a continuación para ver de qué se trata, en qué puede afectarte, y cómo podrías evitarlo.
Si el barotraumatismo es un daño causado en los tejidos por los cambios de presión del aire, luego podemos identificar distintas variantes de este trastorno, entre las que está el barotrauma de oído.
¿Qué es ese zumbido que siento en el oído?
Esa una pregunta que probablemente te has hecho en algún momento, y la respuesta tiene que ver, como no podía ser de otra manera, con esta afección, cuyo síntoma más sobresaliente se relaciona con esa especie de zumbido o sensación que sentimos en alguna situación.
Es habitual, de hecho, que pasemos por esa experiencia cuando salimos de nuestro hábitat natural, subiendo una montaña, viajando en avión, o si nos sumergimos en agua a una gran profundidad.
En las apariciones más leves, el barotrauma de oído no pasa de un poco de molestia, e incomodidad. Sin embargo, hay que ser extremadamente cuidadoso porque en ocasiones no se debe a una modificación de las condiciones que nos rodean, sino a una lesión más concreta.
Todo depende del tipo de barotrauma de oído de la que se está hablando pero, en líneas generales, conviene hacer una consulta médica si persiste una vez que esas condiciones han vuelto a la normalidad. De ser así, podrías experimentar un daño que debe tratarse cuanto antes.
¿Y qué hacer para mitigar el barotraumatismo?
Mientras tanto, si te preguntas qué hacer para mitigar esta afección, puedes intentarlo tragando saliva, bostezando, masticando chicle o comiendo unos caramelos.
La técnica de Valsalva, aquella que consiste en respirar hondo, manteniendo el aire en los pulmones, tapando la nariz y después tratando de forzar el aire hacia fuera, también podría serte de ayuda.
Si nada de eso mejora tu bienestar, no debes dudar y sí visitar a un profesional de la salud.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
Todos los equipos que pasan a las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital