Badiola: «De las enfermedades emergentes actuales, saldrán las nuevas pandemias»
La enfermería se reúne en el Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
Así funciona la nueva terapia que puede poner contra las cuerdas al lupus
El catedrático emérito de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola, ha manifestado que de las enfermedades emergentes actuales, «saldrán las nuevas pandemias».
Se han pronunciado así esta semana, en la conferencia inaugural del Curso Académico 2022-2023 del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, donde ha tratado sobre ‘Emergencias de nuevas enfermedades con potencial pandémico’.
El catedrático e investigador ha asegurado que esas enfermedades emergentes son una nueva era de las enfermedades zoonóticas y sus implicaciones pueden convertirse en un problema de salud pública, lo que lo puede convertir en un problema mundial debido a la globalización.
Existen 18.000 tipos de virus diferentes que se conozcan y no todos son patógenos y en los últimos 30 años han aparecido más de 40 nuevos agentes patógenos. En la actualidad, existen unas 300 zoonosis y el 60% de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas y el 75% de origen animal, ha informado el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón en una nota de prensa.
Juan José Badiola recalcó el concepto de One Health, que busca conseguir que haya una salud óptima para los animales, para las personas y para el medio ambiente en todo el mundo. Tres áreas que están interconectadas y que pueden ayudar a controlar las enfermedades emergentes, ya que se trata de un fenómeno dinámico. En los últimos años, 174 patógenos han emergido o reemergido.
Por su parte, el presidente de la comisión científica y vicepresidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, el doctor Manuel Miñana Amada, ha introducido la conferencia haciendo hincapié en los estragos y consecuencias que el SARS-COV-2 ha ocasionado a millones de personas en todo el mundo y la preocupación latente de tener que enfrentarse a una pandemia como la de la Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
- Salud
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma