Badiola: «De las enfermedades emergentes actuales, saldrán las nuevas pandemias»
La enfermería se reúne en el Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
Así funciona la nueva terapia que puede poner contra las cuerdas al lupus
El catedrático emérito de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola, ha manifestado que de las enfermedades emergentes actuales, «saldrán las nuevas pandemias».
Se han pronunciado así esta semana, en la conferencia inaugural del Curso Académico 2022-2023 del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, donde ha tratado sobre ‘Emergencias de nuevas enfermedades con potencial pandémico’.
El catedrático e investigador ha asegurado que esas enfermedades emergentes son una nueva era de las enfermedades zoonóticas y sus implicaciones pueden convertirse en un problema de salud pública, lo que lo puede convertir en un problema mundial debido a la globalización.
Existen 18.000 tipos de virus diferentes que se conozcan y no todos son patógenos y en los últimos 30 años han aparecido más de 40 nuevos agentes patógenos. En la actualidad, existen unas 300 zoonosis y el 60% de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas y el 75% de origen animal, ha informado el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón en una nota de prensa.
Juan José Badiola recalcó el concepto de One Health, que busca conseguir que haya una salud óptima para los animales, para las personas y para el medio ambiente en todo el mundo. Tres áreas que están interconectadas y que pueden ayudar a controlar las enfermedades emergentes, ya que se trata de un fenómeno dinámico. En los últimos años, 174 patógenos han emergido o reemergido.
Por su parte, el presidente de la comisión científica y vicepresidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, el doctor Manuel Miñana Amada, ha introducido la conferencia haciendo hincapié en los estragos y consecuencias que el SARS-COV-2 ha ocasionado a millones de personas en todo el mundo y la preocupación latente de tener que enfrentarse a una pandemia como la de la Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
- Salud
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»