Azúcar, grasa, alcohol: así afectan los excesos navideños a nuestra piel
¿Es peor el azúcar o la sal en exceso?
Una dieta sana no contrarresta los efectos nocivos de la sal
6 enemigos de la salud de tu piel que debes combatir
Además de los estragos que el invierno hace directamente en nuestra dermis, hay toda una serie de hábitos, fruto de las fiestas que perjudican a nuestra salud en general. ¿Cómo afectan los excesos navideños a nuestra piel?
Sabemos que este periodo, las comidas copiosas producen un exceso del consumo de azúcares, grasas, sal, malos hábitos como beber alcohol y fumar. Y ello se ve luego en nuestra epidermis y no solamente por el paso del tiempo.
Desde Sanitas aconsejan que es necesario cuidarse por fuera pero también por dentro si queremos tener una piel sana. Y esto pasa por una buena nutrición e hidratación para evitar la oxidación causada por los radicales libres del ambiente.
Cómo afectan los excesos navideños a nuestra piel
Evitar el consumo de alcohol y tabaco
Pues según Sanitas, ambos aportan toxinas extra para el organismo y que pueden ser desencadenantes de eccema o acné.
Alimentación con azúcares, grasa y sal
Las comidas hipercalóricas no son buenas para nuestra salud interior y también exterior. Pues la grasa empeora las pieles con tendencia acnéica, además de contribuir al envejecimiento de la misma.
Se recomienda entonces tomar alimentos con compuestos antioxidantes, vitaminas C, E, o minerales que están en frutas, verduras, legumbres, carnes magras, frutos secos…
Hidratarse a diario
Debemos entonces sustituir la ingesta de agua por otro tipo de bebidas como refrescos azucarados o bebidas con alcohol por agua o bien infusiones o té entre otras bebidas más saludables.
Y es que beber agua ayuda a eliminar toxinas y contribuye así al mantenimiento de un cutis sano actuando como un humectante de dentro hacia fuera.
Dormir las horas necesarias
Aunque hay quien está de vacaciones, muchas personas no duermen las horas necesarias en estas fechas. Dormir adecuadamente elimina las toxinas acumuladas durante el día y la falta de horas de sueño puede provocar un avance rápido en el proceso de envejecimiento de la piel.
Siempre protector solar
Desde Sanitas no olvidan que aunque ahora la exposición al sol es menor, la radiación UVA y UVB siguen presentes y, si no se tiene en cuenta, dañan la piel. Por ello, es necesario seguir aplicándose un buen factor de protección solar cuando vayamos a estar al aire libre.
Seguir con las rutinas beauty
En estas fechas solemos dejar las rutinas a un lado, y esto perjudica la piel. en fiestas usamos más maquillaje y la piel está expuesta a más toxinas como puede ser el humo del tabaco. Por lo que debemos seguir con nuestras rutinas de belleza que implican limpieza, hidratación, y aplicar la crema antiarrugas necesaria a diario.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta