Avellanas: las propiedades y beneficios de uno de los mejores frutos secos
Las avellanas son alimentos perfectos para regular nuestro intestino. Esto es gracias a la cantidad de fibra que tienen.
Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Los 6 frutos secos que aportan más salud
Propiedades de los anacardos y beneficios para la salud
Las avellanas son uno de los frutos secos más populares a nivel mundial, una fuente de todo tipo de nutrientes y antioxidantes que deberíamos incorporar a nuestra dieta y, por qué no decirlo, también una alternativa que ha ido ganando fama gracias a su constante adopción en la gastronomía dulce.
Lo que ocurre es que, a diferencia de otros frutos secos, la cáscara de la avellana tiene un ligero sabor dulce, relativamente graso, con toques tostados, que la hacen irresistible, y un saludable reemplazo de otros alimentos típicos en recetas para el desayuno, la merienda o el postre.
Originarias del territorio chino, las avellanas en España se cosechan en sitios como Cataluña, Valencia o Asturias, y hasta tenemos una Denominación de Origen, con las de Reus.
Otro detalle interesante es que, si bien se las puede comer crudas, y se recomienda que así sea, generalmente estamos acostumbrados a ingerirlas ya tostadas porque este proceso potencia sus sabores originales, y las hace más fáciles de digerir, aunque eso puede llegar a alterar sus grasas.
Los nutrientes de las avellanas
Una porción de 100 gramos avellanas nos brinda cerca de 15 gramos de proteínas, 60 gramos de grasas saludables, 15 gramos de hidratos de carbono y 0,50 gramos de fibra; si bien debemos ser cuidadosos por su aporte calórico: más de 600 calorías para una ración de este tamaño.
¿Qué beneficios tiene las avellanas?
- Ricas en ácido oleico: como decíamos antes, las grasas de las avellanas son “grasas buenas”, muy similares a las del aceite de oliva, de las clasificadas como monoinsaturadas.
- Generosas en antioxidantes: asimismo, apenas 30 gramos al día de avellanas cubren dos tercios de las necesidades diarias de vitamina E, y nos protegen de los radicales.
- Abundantes minerales: las avellanas contienen grandes cantidades de minerales esenciales, como calcio, fósforo y magnesio, que colaboran en el equilibrio del aparato nervioso.
- Cuidan el corazón: la evidencia científica deja en claro el efecto positivo para el bienestar cardíaco de las personas que tienen las avellanas, regulando el colesterol HDL y LDL.
- Aptas en el embarazo y la lactancia: las avellanadas no tienen contraindicaciones, más allá de casos específicos, durante procesos sensibles como los del embarazo y la lactancia.
- Ideales para momentos de exigencia: si estás pasando por un período de desgaste, tanto físico como emocional, las avellanas podrían darte ese deseado toque de energía extra.
- Conveniente para los diabéticos: al igual que otros frutos secos, dado su mínimo contenido de hidratos de carbono y contribución de fibra, son idóneas para quienes sufren diabetes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon