Autorizan el primer fármaco con derivado de cannabis en España
Se demuestran efectos negativos del confinamiento en pacientes con epilepsia
El consumo de marihuana afecta gravemente al esperma
Beneficios del aceite de cáñamo
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el primer fármaco con derivado de cannabis en España para tratar dos formas raras de epilepsia. Está elaborado exclusivamente a base de cannabidiol (CBD), que es uno de los componentes de la planta del cannabis.
Según la Agencia EFE, pertenece al laboratorio GW Pharmaceuticals, y se llama Epidyolex. Y junto al clobazam, es indicado para el tratamiento de las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Lennox-Gastault (SLG) y al síndrome de Dravet (SD).
Para poder dar con este medicamento, se han realizado diversos ensayos clínicos, que dieron buenos resultados a más de 714 pacientes. Entre los efectos adversos más comunes tras tomar este fármaco se dieron somnolencia, inestabilidad o diarrea, que realmente son comunes al resto de medicamentos para tratar esta enfermedad.
Síndromes de Lennox-Gastaut (SLG) y Dravet (SD)
El primer fármaco con derivado de cannabis en España se receta para estos síndromes que se identifican con dos formas raras de epilepsia con elevados índices de morbilidad y mortalidad.
La Agencia EFE informa que muchos pacientes con estos síndromes tienen múltiples crisis epilépticas cada día, lo que les coloca en riesgo constante de sufrir caídas y lesiones.
Los expertos nombran que los ensayos han constatado en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut una reducción del 40 % del global de crisis, lo que supone evitar numerosas caídas.
¿Qué es epidyolex?
Se trata de una solución oral que contiene cannabidiol (CBD) altamente purificado. En septiembre de 2019 recibió la aprobación de la Comisión Europea, y fue entonces el primer medicamento de prescripción a base de cannabis derivado de plantas en recibir esta autorización.
Para aprobarlo se han basado en los resultados de cuatro ensayos de fase III controlados y aleatorizados donde han participado más de 10 hospitales.
Aunque se está investigando para otras afecciones, el potencial terapéutico de la planta es importante y en un futuro próximo se cree que pueda haber más medicamentos innovadores a base de cannabis.
Pero esto debe ser una realidad si los productos de cannabis se someten a rigurosos ensayos clínicos de alta calidad y a la aprobación de las autoridades sanitarias, según los expertos. Desde la farmacéutica tienen claro que seguirán desarrollando productos basados en el cannabis que cambien la vida de pacientes con epilepsia o trastornos del sueño o con tumores.
Temas:
- Cannabis
Lo último en OkSalud
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales
-
Begoña Gómez retorció el reglamento de la Complutense para enchufar a su nº 2 que ahora investiga el juez
-
Ibercaja cierra el primer trimestre con un 47% más de beneficios hasta los 84 millones de euros
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados por el apagón y el gasto militar en directo hoy