Autorizan el primer fármaco con derivado de cannabis en España
Se demuestran efectos negativos del confinamiento en pacientes con epilepsia
El consumo de marihuana afecta gravemente al esperma
Beneficios del aceite de cáñamo
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el primer fármaco con derivado de cannabis en España para tratar dos formas raras de epilepsia. Está elaborado exclusivamente a base de cannabidiol (CBD), que es uno de los componentes de la planta del cannabis.
Según la Agencia EFE, pertenece al laboratorio GW Pharmaceuticals, y se llama Epidyolex. Y junto al clobazam, es indicado para el tratamiento de las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Lennox-Gastault (SLG) y al síndrome de Dravet (SD).
Para poder dar con este medicamento, se han realizado diversos ensayos clínicos, que dieron buenos resultados a más de 714 pacientes. Entre los efectos adversos más comunes tras tomar este fármaco se dieron somnolencia, inestabilidad o diarrea, que realmente son comunes al resto de medicamentos para tratar esta enfermedad.
Síndromes de Lennox-Gastaut (SLG) y Dravet (SD)
El primer fármaco con derivado de cannabis en España se receta para estos síndromes que se identifican con dos formas raras de epilepsia con elevados índices de morbilidad y mortalidad.
La Agencia EFE informa que muchos pacientes con estos síndromes tienen múltiples crisis epilépticas cada día, lo que les coloca en riesgo constante de sufrir caídas y lesiones.
Los expertos nombran que los ensayos han constatado en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut una reducción del 40 % del global de crisis, lo que supone evitar numerosas caídas.
¿Qué es epidyolex?
Se trata de una solución oral que contiene cannabidiol (CBD) altamente purificado. En septiembre de 2019 recibió la aprobación de la Comisión Europea, y fue entonces el primer medicamento de prescripción a base de cannabis derivado de plantas en recibir esta autorización.
Para aprobarlo se han basado en los resultados de cuatro ensayos de fase III controlados y aleatorizados donde han participado más de 10 hospitales.
Aunque se está investigando para otras afecciones, el potencial terapéutico de la planta es importante y en un futuro próximo se cree que pueda haber más medicamentos innovadores a base de cannabis.
Pero esto debe ser una realidad si los productos de cannabis se someten a rigurosos ensayos clínicos de alta calidad y a la aprobación de las autoridades sanitarias, según los expertos. Desde la farmacéutica tienen claro que seguirán desarrollando productos basados en el cannabis que cambien la vida de pacientes con epilepsia o trastornos del sueño o con tumores.
Temas:
- Cannabis
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental