Un atleta compite descalzo en la prueba de 5.000 metros del Mundial
No es muy frecuente que ocurra eso durante una competición oficial, pero un atleta compitió descalzo en la prueba de 5.000 metros del Mundial de Pekín. Se trata del yemení Abdulah Al-Qwabani, que cuenta con 16 años y que además compitió en la misma serie que Mo Farah, el gran favorito al triunfo final.
Se puede decir que siguió el ejemplo de uno de los atletas más populares en la historia de este deporte, Abebe Bikila, que consiguió la victoria en la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960 pese a llevar los pies desnudos.
No tuvo mucha suerte
Su presencia en los Mundiales no pasó desapercibida. Consiguió que muchas de las miradas se depositasen en él. Sin embargo, correr sin zapatillas no le sirvió para mucho. Acabó la serie en última posición a casi tres minutos de los primeros y además estuvo a punto de irse al suelo cuando el pelotón de cabeza iba a doblarle.
Con su atrevimiento consiguió meterse en el bolsillo al público y a los periodistas, que aguardaron en la zona mixta para preguntarle sobre su afición por correr descalzo. A los comunicadores de la agencia china Xinhua les explicó que comenzó a entrenar hace un año y que le «encanta correr sin zapatillas». Es una gran sensación la que se experimenta cuando se toca el suelo». Los periodistas buscaron a alguien que pudiese hacerles de intérprete con el atleta yemení, pero al final les sirvió el traductor del móvil. Y es que el protagonismo se lo llevó la persona que menos se esperaban.
Campeón nacional de 5.000
Este joven de 16 años ya es campeón nacional de los 5.000 metros y se presenta en los Mundiales de Pekín como el único representante de Yemen. No olvidemos que el país se encuentra inmerso en un grave conflicto. Pese a que su rendimiento en el mundo del atletismo es bastante bueno pese a su corta edad, lo que realmente desea es estudiar medicina con el propósito de «ayudar a los otros».
Correr con los pies desnudos es una práctica bastante común en algunas disciplinas atléticas como puede ser el maratón o las carreras de campo a través pero a nivel aficionado, por eso resulta chocante que en las competiciones profesionales también haya deportistas que corran en estas condiciones.
El ejemplo de Bikila
No parece que haya muchos atletas dispuestos a correr sin zapatillas, sobre todo porque gran parte de sus ingresos proceden de las firmas deportivas que les proporcionan el calzado, además de suculentos contratos. En el caso de Bikila, no era habitual que fuese descalzo en las carreras, pero en aquella ocasión no le encontraron unas zapatillas de su número y optó por participar con los pies al aire.
Sin embargo, el atleta de maratón etíope no fue el único que se impuso en una carrera descalzo. En 1962 el británico Bruce Tulloh ganó en la carrera de los 5.000 metros del Europeo de Belgrado. En la década de los 80 y 90 hay que destacar también a la keniana Tegla Loroupe y la sudafricana Zola Budd.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa