Así es la vacuna contra el virus del papiloma humano de dosis única que ha revolucionado la vacunación
Los varones se contagian con el VPH al mantener relaciones con una mujer u hombre que también esté contagiad
El VPH es el responsable de más del 95% de los 660.000 casos anuales de cáncer cervicouterino en todo el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la inclusión de Cecolin como la cuarta vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (VPH). Esta decisión se basa en nuevos datos que cumplen con los criterios establecidos en las recomendaciones de la OMS de 2022 sobre el uso alternativo y no contemplado de vacunas contra el VPH en calendarios.
«Este importante avance mejorará el suministro sostenible de vacunas contra el VPH, lo que permitirá alcanzar a más niñas y prevenir el cáncer de cuello uterino», ha señalado la OMS. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, destacó que «a diferencia de muchos otros cánceres, tenemos la capacidad de eliminar el cáncer cervicouterino y acabar con las dolorosas desigualdades que genera. Añadir otra opción de vacunación de una dosis nos acerca un paso más a relegar esta enfermedad a
El VPH es el responsable de más del 95% de los 660.000 casos anuales de cáncer cervicouterino en todo el mundo. Una mujer fallece cada dos minutos debido a esta enfermedad prevenible, y el 90% de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.
La introducción de vacunas contra el VPH ha enfrentado obstáculos desde 2018, principalmente debido a la escasez global de suministros. Las dificultades de producción por parte de un fabricante en 2024 agravaron la situación, afectando la vacunación de millones de niñas.
El objetivo de la estrategia global de la OMS es vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años, según explicó Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización de la OMS. «Con los problemas de suministro aún presentes, la incorporación de vacunas monodosis brinda más opciones para vacunar a más personas».
La recomendación para el uso de dosis única de Cecolin ya ha sido incorporada a la segunda edición del documento técnico de la OMS sobre la elección de productos vacunales contra el VPH. Cuando existen datos que apoyan un uso modificado, y está claro el beneficio para la salud pública, la OMS puede recomendar un uso no contemplado inicialmente en la etiqueta del producto, mientras se espera la actualización.
Datos recientes, publicados el 15 de julio de 2024, indican que la cobertura de una dosis de la vacuna contra el VPH en niñas de entre 9 y 14 años aumentó del 20% en 2022 al 27% en 2023. Para septiembre de 2024, 57 países ya han implementado el esquema de dosis única, lo que ha permitido vacunar a seis millones de niños.
A principios de este año, se anunciaron compromisos de más de 600 millones de dólares para erradicar el cáncer cervicouterino. Entre los donantes destacan la Fundación Bill y Melinda Gates, con 180 millones de dólares; UNICEF, con 10 millones; y el Banco Mundial, con 400 millones. Estos fondos, junto con el apoyo continuo de Gavi, acelerarán la vacunación contra el VPH y aumentarán la cobertura hasta 2030.
¿Los hombres pueden contagiarse con el VPH?
Definitivamente sí. Los varones se contagian con el VPH al mantener relaciones con una mujer u hombre que también esté contagiado. Respecto al cáncer de útero, se convierten en transmisores del virus a otras personas. Esto quiere decir que si evitásemos la infección en el varón, estaríamos reduciendo de manera considerable la transmisión en mujeres (y en hombres que mantienen relaciones con otros hombres), y, por tanto, reduciremos también todas las enfermedades del aparato genital derivadas de esta misma infección, señala la Clínica Sanabria. Los varones que tienen relaciones sexuales con otros hombres son un grupo de especial riesgo para padecer la infección y los tumores secundarios al VPH, y por eso algunas comunidades autónomas tienen programas específicos para su vacunación financiada, como es el caso de Andalucía o Madrid.
Lo último en Farmacia
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño