Calendario de vacunación 2023 contra covid, gripe y bronquiolitis
Bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial: cómo está la situación
Madrid se prepara para la vacuna de la gripe: cómo se pide cita y grupos de riesgo
Los profesionales de la salud, investigadores médicos y organizaciones médicas profesionales recomiendan la vacunación. Tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inmunización salva millones de vidas cada año, y en todo el mundo se reconoce ampliamente como una de las intervenciones en salud más costo-eficaces y que da mejores resultados. Las vacunas son seguras y efectivas. En España, ya se conoce el calendario de vacunación para el covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) que es el principal causante de la bronquiolitis.
El VRS es un virus respiratorio común que generalmente causa síntomas leves similares a los del resfriado. La mayoría de las personas adultas se recuperan en unos pocos días, pero con relativa frecuencia, causa infecciones graves en los bebés, de ahí que sea tan destacada la inmunización de los más pequeños. También, como en otros casos de virus respiratorios, hará que el contagio en los mayores se atenúe.
En este sentido, Salud Pública cree necesaria la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) de bebés de hasta 6 meses para la próxima campaña que arranca en octubre.
El uso de vacunas que tengan cepas del virus antiguas que ya han desaparecido no sirven para las dosis de refuerzo.
La próxima campaña de vacunación contra el covid-19 de otoño-invierno debe llevarse a cabo con vacunas actualizadas y adaptadas a las nuevas variantes para garantizar la inmunidad. Algunas regiones como la Comunidad Valenciana ha dado incluso la fecha en la que empezará la doble campaña: el 16 de octubre.
Respecto a la campaña conjunta covid-gripe, en julio, se aprobó el documento de «Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España», en el que fijaban los grupos diana.
Grupos diana para la vacuna de la covid en septiembre de 2023
Se trata de los mayores de 60, personas de más de 5 años internas en residencias y centros de discapacidad, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas; menores de 60 en condiciones de riesgo, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio y convivientes de inmunodeprimidos.
También el personal de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados (excepto estudiantes en los que solo se recomienda vacunación frente a la gripe) y trabajadores de servicios públicos esenciales, «con especial énfasis» de las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos y servicios de protección civil.
Campaña de la gripe 2023
Además, la de la gripe está recomendada para niños de 6 a 59 meses y personas de 5 a 59 años con un mayor riesgo de complicaciones -aquellas de entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico y fumadores-, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios y personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre.
El documento subrayaba que, de acuerdo a la situación epidemiológica y la inmunidad adquirida de la población que había en ese momento, «no se justificaría la vacunación frente a covid-19 en personas no incluidas» en estos grupos.
Y dejaba claro que «se realizará preferentemente con las nuevas vacunas adaptadas»; en ellas trabajan Pfizer, Moderna y Novavax, aunque por ahora solo la primera, conocida como Comirnaty Ómicron XBB.1.5, tiene ya el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y de la Comisión Europea.
Mientras, la primera campaña de inmunización contra el VRS priorizará a los bebés de riesgo -prematuros de menos de 35 semanas, con inmunodepresión severa, con síndrome de Down o en cuidados paliativos, entre otros- y después a los menores de 6 meses al inicio o durante la temporada del virus, es decir, los nacidos entre el 1 abril de este año y el 31 de marzo del que viene.
Vacunas covid actualizadas
El virólogo y profesor de Microbiología de la Universidad de Valladolid, el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu ha asegurado que el uso de vacunas que tengan cepas del virus antiguas que ya han desaparecido no sirven para las dosis de refuerzo en el momento actual de la pandemia. Esto es algo que debe de entender la población, pero sobre todo las autoridades sanitarias, y los sanitarios, ya que de ellos depende la adquisición, administración y recomendación de vacunas».
Los expertos han coincidido con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), para garantizar la inmunización de la población.
En este sentido, el epidemiólogo y consultor senior del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona, el doctor Antoni Trilla, ha resaltado que «las recomendaciones de la OMS, la EMA y el ECDC son claras: las vacunas a utilizar en la próxima campaña de vacunación deberían incluir únicamente una cepa del virus derivada de la familia XBB subvariantes de ómicron».
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación