Combate las arrugas con la gimnasia facial
Luchar contra el envejecimiento es una de las batallas a las que se enfrentan muchas personas. La cosmética y algunos tratamientos de belleza nos ayudan a reducir las arrugas, sin embargo, la gimnasia facial puede frenarlas y prevenir su aparición de forma asombrosa. No te pierdas este artículo y descubre los mejores ejercicios.
¿Para qué sirve la gimnasia facial?
Los ejercicios realizados para el rostro sirven para estimular la circulación sanguínea, eliminan las toxinas de la piel, mejoran el tono de la piel y previenen la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Ejercicios para los párpados
Estos ejercicios tienen como objetivo tonificar el músculo de los párpados con el fin de prevenir los párpados caídos.
Para realizarlo hay que poner los dedos índices en medio de las cejas y los pulgares en la parte inferior de los ojos. Mueve despacio los dedos índices hacia arriba y los pulgares hacia abajo mientras mantienes una ligera presión en esas zonas. El ejercicio ha de durar unos 40 segundos. Repite varias veces.
Fuera papada
Este ejercicio se llama sonrisa al revés. Junta los labios y aprieta ligeramente. Al tensar los músculos del cuello y de la cara, este ejercicio ideal para prevenir arrugas y reducir la papada.
Otros ejercicios para luchar contra el envejecimiento
-
Vocales
Decir las vocales abriendo mucho la boca y sosteniendo el sonido durante varios segundos.
-
Marcar los pómulos
Para marcar pómulos llena las mejillas con aire, golpea con las yemas de los dedos sobre ellas y echa todo el aire ligeramente.
-
Reducir las arrugas en la frente
Coloca los dedos en las sienes, empuja hacia abajo y eleva las cejas hacia arriba. Realiza durante 30 segundos y descansa.
-
Mentón fuerte
Para ello hay que sentarse delante de una mesa. Se coloca un brazo en posición horizontal y el otro en vertical sobre ella. Cierra la mano y colocar bajo el mentón haciendo fuerza con la barbilla. Hacer varias repeticiones de 6 segundos.
-
Adiós a las patas de gallo
Coloca los dedos índices en las sienes y baja hasta la parte superior de las orejas. Abre la boca moviendo la mandíbula de delante a durante varias repeticiones.
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España