Aprovecha los beneficios de la Triphala para la salud: te lo descubrimos
Con estos antiinflamatorios naturales lograremos conseguir tener una mejor salud general
Llantén: para qué sirve y cuáles son sus beneficios
Propiedades de las hierbas provenzales y beneficios para la salud
Las hierbas medicinales han sido aprovechadas por distintas civilizaciones a lo largo de la historia. Llegados a nuestros días, y aunque sus procesos de explotación y comercialización pueden haber cambiado un poco, pero es un hecho que varias de ellas siguen siendo extremadamente útiles. Conviene, entonces, ir conociéndolas. Por eso, hoy analizamos en detalle qué es la Triphala.
Para quienes nunca hayan escuchado hablar acerca de ella, debemos decir que la Triphala es una mezcla de hierbas indias ayurvédicas, muy popular en algunas culturas, a la que se le atribuyen grandes beneficios, como el bienestar general y la prevención del envejecimiento.
¿Y cuáles son esas hierbas ayurvédicas? Entre las más conocidas tenemos distintos frutos secos, todos ellos originarios de la India, como por ejemplo la Grosella espinosa india, el Mirobalán bellerico o Terminalia belerica y el Mirobalán negro o Terminalia bellirica, por señalar tres.
Durante siglos, estas hierbas fueron aplicadas, juntas o por separado, para purificar el organismo. Afirmaban acerca de ellas que permitían al cuerpo deshacerse de las toxinas, y lograr el equilibrio.
¿Cómo tomar la Triphala?
En la actualidad, no hace falta conseguir esas plantas medicinales, aunque eso sería lo ideal. Siempre vamos a poder comprar el producto ya preparado en las tiendas especializadas.
Esto ha abierto una gran variedad de opciones de consumo, que van desde las clásicas infusiones, hasta cápsulas o aceites especiales, los que representan las últimas tendencias en la materia.
Una ventaja de esta hierba es que prácticamente no tiene contraindicaciones para nadie. Puede que, por no tener el hábito, al ingerirla la primera vez sufras de algún malestar estomacal, pero se trata sólo de una cuestión de costumbre, que se solucionará en muy poco tiempo.
Beneficios de la Triphala
Su uso está relacionado, sobre todo, con su acción como laxante natural. Sobre todo la grosella espinosa india es una planta antioxidante que aporta niveles elevados de vitamina C, contribuyendo a que el tránsito digestivo sea bastante más eficiente y rápido.
De este modo, es capaz de combatir el estreñimiento, y por eso se la tiende a recomendar a los pacientes imposibilitados de recurrir a los medicamentos laxantes por sus compuestos químicos.
Recientemente, la evidencia científica demuestra también que la Triphala puede ser un importante elemento a la hora de combatir el colon intoxicado, permitiendo que éste recupere su regularidad, evitando las enfermedades del sistema intestinal, y mejorando la calidad de vida en general.
Temas:
- Remedios
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick