Aprovecha los beneficios de la Triphala para la salud: te lo descubrimos
Con estos antiinflamatorios naturales lograremos conseguir tener una mejor salud general
Llantén: para qué sirve y cuáles son sus beneficios
Propiedades de las hierbas provenzales y beneficios para la salud
Las hierbas medicinales han sido aprovechadas por distintas civilizaciones a lo largo de la historia. Llegados a nuestros días, y aunque sus procesos de explotación y comercialización pueden haber cambiado un poco, pero es un hecho que varias de ellas siguen siendo extremadamente útiles. Conviene, entonces, ir conociéndolas. Por eso, hoy analizamos en detalle qué es la Triphala.
Para quienes nunca hayan escuchado hablar acerca de ella, debemos decir que la Triphala es una mezcla de hierbas indias ayurvédicas, muy popular en algunas culturas, a la que se le atribuyen grandes beneficios, como el bienestar general y la prevención del envejecimiento.
¿Y cuáles son esas hierbas ayurvédicas? Entre las más conocidas tenemos distintos frutos secos, todos ellos originarios de la India, como por ejemplo la Grosella espinosa india, el Mirobalán bellerico o Terminalia belerica y el Mirobalán negro o Terminalia bellirica, por señalar tres.
Durante siglos, estas hierbas fueron aplicadas, juntas o por separado, para purificar el organismo. Afirmaban acerca de ellas que permitían al cuerpo deshacerse de las toxinas, y lograr el equilibrio.
¿Cómo tomar la Triphala?
En la actualidad, no hace falta conseguir esas plantas medicinales, aunque eso sería lo ideal. Siempre vamos a poder comprar el producto ya preparado en las tiendas especializadas.
Esto ha abierto una gran variedad de opciones de consumo, que van desde las clásicas infusiones, hasta cápsulas o aceites especiales, los que representan las últimas tendencias en la materia.
Una ventaja de esta hierba es que prácticamente no tiene contraindicaciones para nadie. Puede que, por no tener el hábito, al ingerirla la primera vez sufras de algún malestar estomacal, pero se trata sólo de una cuestión de costumbre, que se solucionará en muy poco tiempo.
Beneficios de la Triphala
Su uso está relacionado, sobre todo, con su acción como laxante natural. Sobre todo la grosella espinosa india es una planta antioxidante que aporta niveles elevados de vitamina C, contribuyendo a que el tránsito digestivo sea bastante más eficiente y rápido.
De este modo, es capaz de combatir el estreñimiento, y por eso se la tiende a recomendar a los pacientes imposibilitados de recurrir a los medicamentos laxantes por sus compuestos químicos.
Recientemente, la evidencia científica demuestra también que la Triphala puede ser un importante elemento a la hora de combatir el colon intoxicado, permitiendo que éste recupere su regularidad, evitando las enfermedades del sistema intestinal, y mejorando la calidad de vida en general.
Temas:
- Remedios
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones