¿Por qué se utilizan tanto las aplicaciones para el ejercicio físico?
Hace unos años salíamos de casa con un reloj con cronómetro y de esa manera se controlaban los entrenamientos. Ahora resulta complicado no encontrarse por la calle a un deportista que recurra a aplicaciones o a dispositivos relacionados con la monitorización del ejercicio. Han encontrado en estas herramientas los sistemas más adecuados para mejorar sus hábitos de vida. Si aún te preguntas por qué se utilizan tanto las aplicaciones para el ejercicio físico, a continuación te lo desvelamos.
Al parecer, un 61% de usuarios que recurren a alguno de estos sistemas para controlar la actividad deportiva considera que sus hábitos de vida son más saludables a partir de su uso. Así lo recoge el Informe de IPSOS España sobre la utilización de aplicaciones en el ámbito del deporte con regularidad. Para la elaboración de este trabajo se realizaron mil entrevistas en todo el país.
En total hay un 14% de españoles que recurren a este tipo de dispositivos y aplicaciones para realizar sus ejercicios físicos. La franja de edad que más los utiliza es la que se encuentra entre los 25 y 34 años. Quizás sea porque muchos de ellos se animan a estas edades a volver a los entrenamientos y necesitan algún estímulo para mejorar, algo que pueden encontrar con los gadgets y aplicaciones.
El aparato que más se utiliza es el pulsómetro, un dispositivo que influye de manera importante en la actividad física de hasta el 25% de los encuestados. La mayoría de los que optan por este gadget son hombres. Gracias a él es posible conocer la frecuencia cardíaca en tiempo real.
El segundo más utilizado en esta clasificación es la smartband, en donde lo emplean un 16% de los participantes en el estudio. Se trata de una pulsera que suelen comprar sobre todo el público femenino, que se ocupa de detectar los movimientos del usuario, analiza los ciclos de sueño, el tiempo que se camina y además notifica mensajes y llamadas que lleguen al teléfono móvil. Resulta bastante más completo, aunque presenta unas funciones totalmente distintas a las que puede proporcionar un pulsómetro o un gps.
Otros dispositivos que tienen bastante presencia entre los amantes del fitness son el podómetro (13%) o el reloj inteligente o smartwatch (11%). En el caso del primero, se ocupa de medir el número de pasos. Puede que este aparato vaya perdiendo presencia entre los deportistas con la irrupción de los GPS, que ofrecen una información más fiable sobre las distancias y ritmos. Toda la información que proporciona se consigue por medio de satélites. En cualquier caso, se ocupan todas ellas de medir el tiempo y la distancia recorrida cuando se lleva a cabo una actividad deportiva.
Muy importantes para motivar
Es tal la importancia de estas aplicaciones y gadgets, que casi la mitad de los encuestados (46%) reconoce que estas tecnologías se han convertido en algo esencial en su vida a la hora de realizar ejercicio físico. No sólo les sirve para cuantificar sus entrenamientos, también para compartir las actividades deportivas con sus amigos a través de las redes sociales.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»