ANDI: “La mejor opción para alimentar a un bebé es la lactancia materna y complementaria hasta los dos años»
Pacientes de neurofibromatosis son «increpados» por la confusión de sus lesiones con la viruela del mono
Dolor de oídos: causas y sus tratamientos más comunes
Enfermería exige a Sanidad decisión para el completo desarrollo de la especialidad médico-quirúrgica
La Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) desde su fundación siempre ha promovido y protegido la lactancia materna, cumpliendo con todas las leyes, reglamentos y políticas implementadas. Así lo ha querido destacar durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Tal y como ha señalado Alberto Vega, presidente de ANDI: “Es incuestionable que la mejor opción para alimentar a un bebé recién nacido es la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y su continuación, junto con la alimentación complementaria, hasta los dos años o más”.
“Sin embargo, en el caso de que la lactancia materna no fuese posible, la industria alimentaria ofrece una amplia gama de productos nutricionales desarrollados específicamente para los lactantes que contienen ingredientes de alta calidad, seguros y adecuados a las necesidades de los bebés a los que van destinados”, ha añadido.
En este sentido, tal y como ha explicado la Dra. Laura Álvarez, pediatra especialista en lactancia materna y nutrición infantil, “las fórmulas infantiles adaptadas nos permiten cubrir las necesidades nutricionales de manera total o parcial de los bebés”.
De esta forma, la Doctora advierte que “el tipo de lactancia que elijamos no nos define como mejor o peor madre”, haciendo especialmente énfasis en que “cada mamá va a hacer siempre lo mejor posible por su hijo y sabe cuáles son las circunstancias personales que llevarán a que una decisión u otra sea la más adecuada”. “Independientemente de las diferentes situaciones que conllevan a no poder amamantar, es importante ayudar a la madre en el proceso de la lactancia artificial, sin presionar ni juzgar nunca su decisión”, ha subrayado.
Así, desde ANDI trabajamos en la creación de productos dietéticos innovadores y de calidad, al mismo tiempo que abogamos por la difusión de información veraz e imprescindible sobre asuntos concernientes a la alimentación desde los primeros años de vida del infante. “Actualmente, los avances en investigación permiten elaborar leches artificiales que no
solo proporcionan los nutrientes básicos, sino también ingredientes funcionales, es decir, componentes beneficiosos para el desarrollo del bebé, similares a los que se encuentran en la leche materna”, ha concluido el presidente de ANDI.
Lo último en Nutrición
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción de los pacientes
Últimas noticias
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA