¿Un alto consumo de azúcar causa diabetes? Mitos y verdades
La enfermedad temida de la diabetes siempre está asociada al azúcar. ¿Sabías que un elevado consumo de azúcar favorece el riesgo de diabetes?
Lo que caracteriza a la diabetes son los altos niveles de azúcar en sangre y, si bien es cierto que comer grandes cantidades de azúcar aumenta el riesgo de diabetes, la ingesta de azúcar es solo un componente más de un proceso más complicado. Una dieta desequilibrada, un estilo de vida inestable y la genética, también incrementan el riesgo de contraer diabetes.
Mitos y verdades sobre las dietas altas en azúcar
Muchos estudios se han realizado hasta la fecha en los que se demostrado que las personas beben regularmente bebidas azucaradas tienen un riesgo de aproximadamente un 25% de contraer diabetes tipo 2. Beber una sola bebida azucarada al día aumento el riesgo en un 13%, independientemente de su incidencia en las variaciones del peso corporal.
Aunque los estudios no han podido determinar que el azúcar cause diabetes, la asociación es muy fuerte y la conclusión es que aumenta el riesgo de contraer la enfermedad, directa e indirectamente. Comer grandes cantidades de azúcar puede aumentar el riesgo de diabetes pues contribuye al aumento de peso y al aumento de la grasa corporal, que son factores de riesgo independientes, que pueden desarrollar diabetes.
Algunos estudios comparativos sugieren que comer mucho azúcar interrumpe la señalización de la leptina, una hormona que promueve la sensación de saciedad, lo que conduciría a comer en exceso y al aumento de peso
Dieta recomendada para prevenir la diabetes
La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda no agregar a la dieta diaria más del 10% de azúcares añadidos, que no estén presentes naturalmente en los propios alimentos. Los azúcares naturales no tienen el mismo efecto en el organismo que la azúcar industrializada. El azúcar existe en una matriz de fibra, agua, antioxidantes y demás nutrientes, que se digieren y se absorben más lentamente y son, por tanto, menos propensos a causar picos de azúcar en la sangre.
El consumo de frutas y verduras mejora las defensas y reduce los riesgos de contraer diabetes, entre un 7 y un 13%.
Algunos edulcorantes naturales como la miel o el jarabe de arce no se procesan tanto como el de azúcar de mesa o el jarabe de maíz, siguen siendo fuentes relativamente puras de azúcar y casi no contienen fibra. Además, tienen gran cantidad de sacarosa y fructosa y son consideradas fuentes de azúcar agregada cuando se emplean en la cocina y, por ello, los edulcorantes también deben consumirse con moderación. Lo ideal es que no superen el 10% de las calorías diarias.
Comparte esta información. El consumo de azúcar se relaciona muy estrechamente con la diabetes ¿Lo sabías? Déjanos tus opiniones al respecto.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1800 años bajo un castillo en Eslovaquia