Alimentos con vitamina K, apúntalos para incorporarlos a la dieta
Este es el alimento que debes tomar para tener tu corazón como el de un niño de diez años
Las 7 verduras de temporada en octubre más sanas y deliciosas
Estos son los nutrientes para mantener las defensas en febrero
Sabemos de la importancia que tienen las vitaminas y los minerales en general pero, ¿podrías decir en qué alimentos se hallan? Conocer cuál es el aporte nutricional de los diversos productos que se encuentran en las tiendas y los mercados es clave para proporcionarle a nuestro organismo todo lo que le hace falta. En este caso, veamos algunos de los alimentos con vitamina K.
Si estás entre quienes detestan los vegetales de hojas verdes, tenemos malas noticias. Mayormente obtenemos la vitamina K gracias a la ingesta de verduras con esta característica pero, si no te gustan, puedes consumir varias otras opciones interesantes.
Alimentos con vitamina K: ¿cuáles son?
Ayuda al metabolismo a formar huesos y tejidos saludables, y es esencial para coagular la sangre y detener los sangrados. Evidentemente, sus funciones son vitales. Y deberías controlar tus niveles de vitamina K si sangras demasiado al herirte.
Espinacas
Seguramente aún recuerdas a Popeye comiendo espinacas cuando necesitaba energía. Este alimento, tanto crudo como cocido, resulta uno de los más recomendables para quienes tienen déficit de vitamina K. Media taza un par de veces a la semana es ideal.
Coles de Bruselas
Esta crucífera es sana, y perfecta para que te asegures una ingesta suficiente de vitamina K si descartas las hojas verdes.
Brócoli
Al horno, con una cucharada de aceite de oliva o con crema, los brócolis son un gran aliado de los pacientes con poca vitamina K.
Espárragos
Diuréticos e hidratantes, más allá de su aporte de vitamina K destacan por su proporción de hierro, fósforo y potasio.
Lechuga
Un clásico de la gastronomía española, a veces poco valorado pero que sin embargo contribuye a elevar el nivel de vitamina K.
Chucrut
Este alimento fermentado, típico de la cocina alemana, mejora asimismo la diversidad bacteriana de nuestro organismo.
Soja
Es infinita la variedad de alimentos elaborados con soja. Cualquiera de ellos será útil si quieres ingerir vitamina K de origen natural.
Edamame
El edamame es considerado un superalimento. Esta legumbre, indispensable en la gastronomía japonesa, es rica en vitamina K.
Calabaza
Si a tus hijos o a ti no te convencen ninguno de los alimentos anteriores, la calabaza debería ser un imprescindible en tu dieta. Actualmente es temporada, y puedes disfrutar de su sabor y versatilidad incorporando esta vitamina sin recurrir a suplementos.
Arándanos
Por último, aquí tienes una fruta -más concretamente un fruto del bosque- generosa en vitamina K, minerales y antioxidantes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea