La alergia a la lana, síntomas y tratamiento
En pocos años parece que el aumento de alergias tanto de alimentos como a productos y fibras se ha multiplicado. Hay personas que tiene alergia a la lana porque es una fibra procedente de las ovejas y contiene aceite de lanolina natural.
La alergia puede deberse, muchas veces, por tener ciertas reacciones alérgicas al aceite, a los ácaros del polvo y porque también lleva además alcoholes.
Principales síntomas
Alergias respiratorias. Las alergias a ciertas ropas o tejidos, como en este caso, a la lana suele tener una mayor incidencia en aquellas personas con constitución atópica. Por norma la piel es más seca y se dan alergias respiratorias.
Picor en la piel. Otro de los síntomas, provocado especialmente por los alcoholes de estos tejidos son es el picor de la piel. Esto produce cosquillas y enrojecimiento. Muchos niños se sienten incómodos a este tipo de jerseys y les pica todo el cuerpo pudiendo tener alergias a diversas fibras que presenta la lana.
Quemaduras y ronchas. Entre los síntomas de las alergias a la lana están las quemaduras y las ronchas. Salen de color rojo y suelen picar.
Eccema alérgico. Estos eccemas suelen surgir por alergias al formaldehído y los componentes de colorantes que se utilizan como tintes para la ropa.
Tratamientos a la alergia a la lana
En primer lugar es importante destacar que si sabemos ya que la lana nos va a provocar picores la excluyamos de nuestro vestuario y optemos por prendas distintas, como puede ser el algodón, el poliéster o el nylon. Mientras que muchas veces sucede que cuando la alergia es menor al lavar la ropa la personas pueden tener contacto con este material, pues desaparecen los síntomas.
Mientras que también existen medicamentos, siempre recetados por el médico, que se dan para reducir los síntomas provocados por la alergia. Normalmente suelen ser antihistamínicos. Cuando hay erupciones y eccemas en la piel, algo bastante normal si se tiene alergia a la lana, pueden usarse toda clase de cremas que reducen en gran medida la irritación a causa de la lana.
Consejos a tener en cuenta
Si la cosa es leve, también vale ponerse camisetas de algodón debajo y luego el jersey de lana encima, mientras que otro consejo es prevenir. Pues deberemos vigilar siempre el etiquetado de los productos porque en muchos casos hay productos que llevan una parte de lana pero no lo parece y la reacción alérgica se da también en todos los casos.
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante