Alarma en Europa: la UE propone reducir un 20% el presupuesto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer
La inversión no sólo limita los avances científicos y clínicos logrados, sino que también compromete la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
La decisión de reducir alrededor de un 20 % el presupuesto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer constituye un golpe preocupante a los esfuerzos de prevención, investigación y tratamiento oncológico en Europa. En un contexto de incidencia creciente del cáncer, persistentes desigualdades en el acceso a diagnósticos y terapias, y la necesidad de impulsar la innovación sanitaria, esta medida debilita la capacidad de los países miembros para responder eficazmente a una de las principales amenazas para la salud pública.
Recortar la inversión no sólo limita los avances científicos y clínicos logrados, sino que también compromete la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y reduce la eficacia de las políticas destinadas a disminuir las desigualdades sociales y mejorar la supervivencia de los pacientes.
La Fundación ECO afirma que reducir en torno a un 20% el presupuesto asignado al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer es un «retroceso sanitario y social de gran calado» en un momento en el que la sociedad europea afronta un aumento sostenido de la incidencia del cáncer, persistentes desigualdades en el acceso al diagnóstico y al tratamiento, y la necesidad de consolidar investigaciones e innovaciones oncológicas.
«Cualquier reducción en la inversión prevista pone en riesgo los avances logrados y limita la capacidad de responder eficazmente a uno de los principales desafíos sanitarios del continente. El compromiso político y financiero con la lucha contra el cáncer no es sólo una responsabilidad sanitaria, sino también un imperativo social y económico que no admite demoras», afirma el doctor Jesús García-Foncillas, presidente de la Fundación ECO.
Así, recuerdan que el cáncer constituye una prioridad de salud pública en Europa, con millones de nuevos diagnósticos cada año y un impacto creciente en términos de mortalidad, discapacidad y costes sociales. «Ante esta realidad, la inversión en prevención, detección precoz, tratamiento y supervivencia ha demostrado mejorar los resultados clínicos y generar beneficios sostenidos para los sistemas sanitarios», afirman.
«El recorte anunciado no solo compromete la capacidad de los Estados miembro para desplegar las medidas de prevención, promoción de la salud y control del cáncer previstas en el Plan, sino que también limita el fortalecimiento de los sistemas sanitarios y de salud pública para reducir desigualdades», apunta el doctor José María Martín-Moreno, director de Políticas Sanitarias Europeas y Globales de la Fundación ECO.
Además, añade, «envía un mensaje muy preocupante a la comunidad científica, asistencial y de salud pública, que ha demostrado el valor de las políticas coordinadas a escala europea no solo para el control del cáncer, sino para reforzar la resiliencia de nuestros sistemas sanitarios frente a futuras crisis. Europa no puede permitirse dar un paso atrás en un ámbito en el que, además, ejerce un liderazgo de referencia a nivel global».
Por todo ello, desde la Fundación ECO instan a las instituciones europeas a reconsiderar esta decisión y a mantener íntegro el compromiso adquirido con los pacientes oncológicos y con la sociedad en su conjunto. «La lucha contra el cáncer requiere continuidad y una financiación acorde con la magnitud del desafío; renunciar a ello implica aceptar un escenario en el que la innovación avanza de forma desigual», concluyen.
Lo último en Actualidad
-
Alarma en Europa: la UE propone reducir un 20% el presupuesto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Ayuso encabeza el ranking de eficiencia sanitaria en España, seguida de País Vasco y Andalucía
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
Últimas noticias
-
Feliciano López: «No veo a nadie capaz de disputar el trono del tenis a Alcaraz y Sinner»
-
Voto por correo para las elecciones de Extremadura 2025: fechas y cómo hacerlo
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox sin 5 minutos de su tiempo
-
Mompó del Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca