Cómo adelgazar una vez que se cumplen los 50
A medida que cumplimos años resulta más complicado deshacerse de los kilos que nos sobran. En el caso de las mujeres, los cambios hormonales y la menopausia, que reduce la producción de la hormona tiroidea, consigue que el metabolismo se vuelva más lento. Existen dos hormonas, como son el cortisol y la insulina, que influirán mucho en este proceso de pérdida de peso. A continuación te explicamos cómo adelgazar una vez que se cumplen los 50 años.
Con la edad se pueden perder las ganas de beber, pero es preciso consumir agua de manera regular. Ya se sabe que con dos litros al día sería suficiente. Hay que controlar la ingesta de frutas. Lo adecuado sería tomar poca cantidad y decantarse por aquellas con poco contenido en azúcar, además de incrementar el consumo de vegetales.
Siempre que sea posible, también habrá que suprimir por completo los azúcares refinados y simples, además de rebajar la ingesta de ciertas grasas, como pueden ser las de las frituras o embutidos. No ocurrirá nada si esa grasa procede del aceite de oliva, el pescado azul o los frutos secos, que están consideradas saludables.
La cena debe ocupar un lugar preferente en nuestra dieta. Hay que realizar al menos tres horas antes de irse a la cama y preferiblemente debe componerse de alimentos ligeros y saludables, como puede ser una sopa o una ensalada. Intenta dormir el mayor número posible de horas, para que tu cuerpo se encuentre más relajado y preparado para la actividad deportiva. A ello se le une además que las personas que permanecen despiertas hasta tarde ven incrementados los niveles de grealina, una hormona que nos despierta el apetito y que puede llevarnos a comer entre horas.
También con el paso de los años se nos va quitando el apetito, sobre todo a partir de los 50-60 años. No dudes en incorporar a tu dieta alimentos con fibra.
Además de cuidar la alimentación, hay que prestarle además atención al ejercicio. No se trata de hacer algo muy intenso a diario. Con realizar tres o cuatro sesiones a la semana de una actividad deportiva sería suficiente. Caminar, montar en bicicleta, nadar, estiramientos, pilates, yoga o meditación resultan algunas de las disciplinas más aconsejables para las personas de estas edades.
Con estas recomendaciones podrás perder peso. No pienses que hay nada imposible a partir de cierta edad. Por ejemplo, si bebes poca cantidad de agua al cuerpo le costará mucho más eliminar los excesos y toxinas. Olvídate de comer a última hora del día embutidos y chocolates, ya que no tendrás tiempo para deshacerte de esas calorías consumidas. Resulta muy perjudicial para cualquier persona picar entre horas. Algo similar ocurre cuando tu alimentación es rica en grasas.
Cuando se practica ejercicio con una cierta intensidad, el organismo puede llegar a estresarse. Eso provocará que los niveles de cortisol se incrementen y se acumulen las reservas en grasa. Todo dependerá al final de la actitud que ponga cada uno para afrontar sus rutinas diarias.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420