Acelgas y calabazas, entre los alimentos de otoño para ganar músculo
Todo lo que debes hacer para fortalecer músculos subiendo y bajando escaleras
Trabaja mejor tus músculos en el gimnasio con estos 4 ejercicios
Misterio resuelto. Desvelan si engorda más una tostada con aceite o con mantequilla
Entre las diferentes maneras que tenemos de mantenernos en forma sin tener que gastar demasiado dinero es consumir los diversos productos de temporada. Considerando esta premisa, destacamos cuáles son los alimentos de otoño para ganar músculo. Aprovechando que se cosechan en esta época, podrás incorporar nutrientes evitando tener que invertir mucho dinero en la cesta de la compra.
Y unos músculos fuertes, no necesariamente voluminosos, son un requisito básico para evitar lesiones y envejecer ágil.
5 alimentos de otoño para ganar músculo
Acelga
Las verduras de hojas verdes en general, y la acelga en particular, son muy aconsejables si buscas ingerir alimentos ricos en nitratos. Esta sustancia logra reforzar naturalmente la estructura muscular del organismo. Así, es indispensable para conseguir el mejor rendimiento físico, por ejemplo, al practicar deporte.
Otra buena alternativa por la que puedes optar si la acelga no te gusta es la espinaca. Por algo el clásico dibujo Popeye sumaba fuerza cada vez que comía.
Calabaza
Tradicionales del otoño, como demuestra la celebración de Halloween en buena parte del hemisferio norte, son un alimento sabroso y extremadamente versátil. Aportan vitaminas A, C y E, con la ventaja de que sus calorías son mínimas. Puedes prepararla al horno, hervida, como puré, etc. Y también tiene otros beneficios, como regular la presión arterial y acelerar el tránsito intestinal. Además, refuerza el sistema inmune frente a las enfermedades.
Castaña
Este alimento tan rico como exclusivo, que suele comerse bien caliente cuando llegan los días más fríos del año y es imprescindible en las mesas de la castaña y Halloween, puede proporcionarnos altos niveles de carbohidratos complejos.
Hablamos de carbohidratos esenciales para proveer al metabolismo de energía al momento de entrenar. Suponiendo que estés intentando alcanzar una mejor performance en tus disciplinas y entrenamientos, es un alimento que debes adoptar pronto.
Granada
Otra fruta que los deportistas y cualquiera que quiera sentirse y verse bien debería sumar a su dieta. Más allá de su sabor, que suele ser muy agradable, destaca porque ayuda en la recuperación muscular tras las exigentes sesiones de entrenamiento. Reduce la inflamación y el estrés oxidativo que causa el deporte.
Nuez
Finalmente, las nueces son un fruto que se puede disfrutar como snack todo el año. Pero en estas semanas están especialmente frescas. Aportan fósforo, potasio y magnesio, y asimismo provocan una sensación de saciedad que ayuda a impedir que uno acabe refugiándose en alimentos ultraprocesados.
Temas:
- Otoño
Lo último en OkSalud
-
Es uno de los alimentos españoles más sanos, pero los informes dicen que contiene 10 plaguicidas
-
Dra. Lozano: «Pasamos de describir un tumor al microscopio a identificar sus características moleculares»
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Un diente le devuelve la vista después de dos décadas
-
Jorge García | Dr. Vañó: «Hemos creado un algoritmo que detecta la enfermedad antes de los síntomas»
Últimas noticias
-
Marea Palestina irrumpe en el Reina Sofía y usa el ‘Guernica’ para atacar a España en pleno 12-O
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico del que alerta la OCU
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas