8 signos para prevenir el cáncer de mama: pruebas para hacerte en casa
El cáncer de mama ha sido, a lo largo de muchos años, una causa de mortalidad temprana en mujeres. ¿Cómo hacer una prueba de cáncer de mama en casa?
Las famosas que han superado el cáncer de mama
¿Por qué el Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre?
Las frases mas esperanzadoras en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama 2021
En estos tiempos, lo ideal es ir a realizar chequeos en el médico para que nos exploren para prevenir el cáncer de mama. Ahora bien y en el día mundial sobre ello, también podemos hacernos una autoexploración en casa y ver si tenemos algunos de los siguientes signos.
Hay que destacar que es un cáncer fuertemente común entre las mujeres pero su mortalidad ha bajado en los últimos años, gracias a las campañas de concienciación entre la población.
Los signos para prevenir el cáncer de mama
Las pruebas que podemos hacernos en casa son realmente fáciles y sencillas, y se basan en situarnos delante de un espejo y palpar nuestras mamas para ver si notamos un bulto en ellas o cerca de los senos, como pueden ser las axilas.
Además debemos estar atentas a si cambian de forma o de color, y si nos duelen en caso de que no tengamos los días de síndrome premenstrual, donde suele ser común que los pechos estén más grandes y doloridos.
Líquidos en los pezones
Uno de estos signos es que aparezca un pequeño líquido en los pezones de los senos, especialmente si no estamos amamantando. Aunque podría ser algo temporal, conviene entonces consultar al especialista.
Pezones hundidos
Otro signo es ver uno o los dos pezones con algo de cambio a como estaban anteriormente, y normalmente cuando están hundidos, algo que suele alertar en esta enfermedad.
Dolor de senos
Si no estás en la etapa de síndrome premenstrual, donde los senos suelen doler un poco, entonces no es normal que se produzca este problema. pregunta al médico sobre ello.
Picazón
Aunque la picazón de la piel puede salir en cualquier lado, y es por muchas causas, debes descartar que se trata de una alergia, especialmente si frecuentemente te pican los senos sin que haya una causa aparente por ello.
Bultos
Es uno de los primeros signos de alarma, si bien se pueden formar nódulos que no tienen porque ser malignos. Estos bultos se notan palpando nuestros senos y pueden estar en el pecho o bien debajo de las axilas. Éstas también pueden estar inflamadas y dolor.
Hoyuelos
No son siempre signos para prevenir el cáncer de mama, puesto que pueden salir por otras cosas. Pero algunas mujeres con esta enfermedad tienen pequeños hoyuelos sobre los pechos. Estamos hablando de alteraciones en la superficie de la piel de las mamas.
Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama
Si notamos un aumento o cambio en el físico de una o las dos mamas, también es mejor acudir al médico y preguntar sobre ello para descartar problemas.
Cambios en general
De forma amplia, podemos decir que los cambios en general en los pechos pueden ser posibles síntomas de esta enfermedad.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions