Los 7 peores alimentos para el corazón
Una dieta sana y equilibrada compuesta por alimentos ricos en fibra, vitaminas y grasas saludables es la mejor para el organismo. Para proteger nuestro corazón debemos comer correctamente, es decir, dejar de lado aquellos alimentos bajos en grasas y azúcares. Si no lo tienes claro, te mostramos cuáles son los peores alimentos para el corazón y aquellos que no debes comer para desarrollar enfermedades coronarias.
Los peores alimentos para el corazón
Carnes procesadas
Las carnes procesadas tales como el jamón o las salchichas ofrecen un alto nivel de grasas saturadas que son perjudiciales para todo el organismo, especialmente para el corazón y pueden llegar a establecer problemas graves a la larga. Además, los alimentos procesados son ricos en sodio, que también afecta al corazón, en gran medida.
Bebidas con gas
La American Heart Association establece que las bebidas con gas y azúcar son consumidas por una gran parte de la población a diario. Esto produce sobrepeso y obesidad, y como tal, también afecciones importantes en el corazón. A ello se une la presión arterial alta, diabetes y muchas otras afecciones.
Patatas y otros alimentos fritos
Este tipo de alimentos son ricos en grasa, azúcares, calorías y sodio. En este sentido, las patatas fritas y otros muchos alimentos para picar son altamente perjudiciales para la salud. No debemos abusar de tales alimentos porque a la larga contribuyen a afectar al corazón. Una dieta baja en sodio protege nuestro corazón.
Dulces y bollos
Aunque nos encantan, especialmente a los niños, también son base de grasas saturadas que dañan la salud. Estos alimentos pueden consumirse de vez en cuando pero nunca a diario.
Margarina y mantequilla
Según datos de la OMS, «la ingesta de grasas saturadas debería representar menos del 10% de la ingesta calórica total, y la ingesta de grasas trans, menos del 1%; para ello, el consumo de grasas se debería modificar a fin de reducir las grasas saturadas y trans, en favor de grasas no saturadas, con el objetivo final de suprimir las grasas trans producidas industrialmente». En sustitución, podemos hacer uso del aceite de oliva que es altamente saludable, y va bien para aliñar y cocinar toda clase de alimentos.
Queso curado
El queso fresco y blando es realmente el que tiene menos calorías y podemos consumir de forma más frecuente. Ahora bien, el queso curado, aunque más gustoso, también tiene más calorías, proteínas y grasas saturadas.
Comidas procesadas, preparadas y congeladas
De la misma manera que los alimentos procesados, las congeladas suelen llevar muchos aditivos añadidos, grasas, sodio y mucho azúcar. No son por tanto aptos para diabéticos y a la larga podrían no solo dañar el corazón sino también el riesgo de ser diabético.
Temas:
- Alimentación
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
Últimas noticias
-
‘MasterChef 13’: lista completa de concursantes de la nueva edición
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Menú por menos de 50 euros: el restaurante con Estrella Michelin que es de visita obligatoria
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para que el limonero crezca en menos de un mes