6 errores que debes evitar al preparar un batido saludable
¿Te gusta preparar en casa batidos, zumos y otras bebidas saludables? Hay algunos errores a evitar al preparar un batido saludable. Toma nota.
Beber un batido de frutas y verduras es un hábito muy saludable, pero si cometes todos o algunos de estos errores, puede perder todas sus virtudes. Desde el punto de vista nutricional, no es conveniente que combines algunos alimentos que pueden ser nocivos ni que omitas otros, los que pueden proporcionar diversos beneficios a la salud. Si quieres que además de deliciosos y frescos tus batidos sean verdaderamente saludables, no olvides estos 6 errores, los que no debes cometer.
Errores a evitar al preparar un batido
Agregarle azúcar
Un batido contiene frutas y por lo tanto ya contiene azúcar natural, fructuosa. No debes agregarle azúcar blanca. Si lo prefieres más dulce, opta por añadirle una o dos cucharaditas de miel.
Usar más de 2 frutas diferentes
Las frutas están llenas de vitaminas, minerales y sustancias muy beneficiosas para la salud. Pero también contienen mucha azúcar, aproximadamente 12 gramos por pieza. La recomendación del consumo de azúcar por día es de hasta 30 gramos como máximo para adultos y 15 gramos para los niños.
Cuando se consumen juntas dos frutas, sus fibras se rompen y ya no reducen la absorción de azúcar en el cuerpo. Por lo tanto, nunca hagas un batido con más de 2 frutas enteras diferentes a la vez.
Prepararlo con anticipación
Las vitaminas se degradan muy rápidamente y por ello tu batido perderá su valor nutricional. Si vas a dejarlo para consumir luego, no dejes pasar más de 10 minutos. Para aumentar el tiempo, puedes añadirle un poco de jugo de limón, el que ralentiza la oxidación de las frutas.
No mezclar frutas y verduras
Si quieres reducir el azúcar de un batido saludable, combina una fruta con varias verduras. Estas contienen solamente un promedio de 5 gramos de azúcar y son muy ricas en vitaminas y minerales.
No usar aceites o hierbas
El aceite es esencial para que el cuerpo pueda asimilar ciertas vitaminas liposolubles, por ello puedes agregar a tu batido una cucharada de un aceite sano, como el aceite de linaza. También puedes usar hierbas aromáticas, como el perejil o el tomillo.
Prepararlo como desayuno
El batido es muy práctico, pero no es una comida equilibrada. Además, al despertar, no es bueno consumir mucho azúcar y necesitamos saciar el hambre, para no tener apetito momentos después. Si quieres desayunar un batido, usa leche vegetal, agrégale avena, cereales, frutos y unas tostadas integrales, para consumir almidón.
¿Cuál es tu batido preferido? ¿Cometes alguno de estos errores al prepararlo? Deja tus opiniones y comparte estos consejos con tus amigos.
Temas:
- Bebidas vegetales
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears