6 consejos matutinos para ser más productivos
¿Cómo podemos ser más productivos en el día a día? Estos consejos para cuando te despiertes te ayudarán a ponerte en marcha. Toma nota.
El hecho de ser más productivos y tener más energía en el día a día depende, en buena medida, de acciones y hábitos que desarrolla cada persona. Para ello es fundamental organizarse y tener un descanso reparador. Levantarse temprano no tiene por qué ser una misión imposible, tan sólo es necesario poner en práctica algunos sencillos pero muy efectivos consejos. Además, al levantarse con más energía es posible aprovechar aún más las primeras horas del día, que están catalogadas como las de mayor concentración y productividad.
Sencillos consejos para ser más productivos
Horario fijo
Uno de los grandes secretos de las personas que logran levantarse cada mañana con energía es el mantener un horario organizado o fijo. Esto significa hacer las comidas a la misma hora cada día, la rutina de ejercicio, actividades laborales, entre otras pautas.
Un descanso reparador
Para tener un buen día es necesario descansar, y un buen descanso no significa solamente dormir ocho horas continuas. Las horas de sueño deben ser de calidad; para ello es recomendable no consumir cafeína a partir de las horas de la tarde, darse un baño caliente poco antes de dormir y evitar los dispositivos electrónicos, incluyendo el teléfono móvil, al menos una hora antes de ir a la cama. También es una buena idea tomar un té relajante, como de manzanilla.
No posponer la alarma
Posponer la alarma no conseguirá alargar las horas del sueño, sino que hará que nos sintamos más adormilados todavía. Una forma muy sencilla de no posponer la alarma es colocar el despertador alejado de la cama, con el fin de que tengamos que levantarnos para apagarlo.
Despertar con música
Escuchar música tiene muchos beneficios para la salud: relaja, disminuye la ansiedad, estimula, mejora el racionamiento, mejora la capacidad de aprender, y mucho más. Es una gran idea despertar con música en vez del típico sonido del despertador.
Hacer la cama
Puede parecer algo insignificante, pero hacer la cama todos los días después de despertar es un hábito que favorece la productividad. ¿La razón? Apenas se despierta se cumple con una tarea o una pequeña meta, lo cual empujará a la persona a hacer la siguiente.
Dejar la ropa arreglada
Otro hábito muy recomendable para tener un día productivo es dejar todo organizado desde el día anterior, incluyendo la ropa que se va a utilizar, la comida y todo lo necesario para que la mañana fluya mucho más rápido.
Otros hábitos saludables
También es recomendable incorporar otros hábitos saludables como el ejercicio, lectura y distracción. Además, llevar una dieta balanceada con todos los nutrientes necesarios aumenta los niveles de energía y, con ello, la productividad diaria.
Con estos sencillos consejos es posible ser más productivo y tener más energía. Llevar una dieta balanceada, incorporar ejercicios y tener un sueño reparador es clave en este sentido. ¿Qué otros hábitos te han funcionado para mejorar la productividad matutina?
Temas:
- Productividad
Lo último en OkSalud
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
Últimas noticias
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»