6 consejos matutinos para ser más productivos
¿Cómo podemos ser más productivos en el día a día? Estos consejos para cuando te despiertes te ayudarán a ponerte en marcha. Toma nota.
El hecho de ser más productivos y tener más energía en el día a día depende, en buena medida, de acciones y hábitos que desarrolla cada persona. Para ello es fundamental organizarse y tener un descanso reparador. Levantarse temprano no tiene por qué ser una misión imposible, tan sólo es necesario poner en práctica algunos sencillos pero muy efectivos consejos. Además, al levantarse con más energía es posible aprovechar aún más las primeras horas del día, que están catalogadas como las de mayor concentración y productividad.
Sencillos consejos para ser más productivos
Horario fijo
Uno de los grandes secretos de las personas que logran levantarse cada mañana con energía es el mantener un horario organizado o fijo. Esto significa hacer las comidas a la misma hora cada día, la rutina de ejercicio, actividades laborales, entre otras pautas.
Un descanso reparador
Para tener un buen día es necesario descansar, y un buen descanso no significa solamente dormir ocho horas continuas. Las horas de sueño deben ser de calidad; para ello es recomendable no consumir cafeína a partir de las horas de la tarde, darse un baño caliente poco antes de dormir y evitar los dispositivos electrónicos, incluyendo el teléfono móvil, al menos una hora antes de ir a la cama. También es una buena idea tomar un té relajante, como de manzanilla.
No posponer la alarma
Posponer la alarma no conseguirá alargar las horas del sueño, sino que hará que nos sintamos más adormilados todavía. Una forma muy sencilla de no posponer la alarma es colocar el despertador alejado de la cama, con el fin de que tengamos que levantarnos para apagarlo.
Despertar con música
Escuchar música tiene muchos beneficios para la salud: relaja, disminuye la ansiedad, estimula, mejora el racionamiento, mejora la capacidad de aprender, y mucho más. Es una gran idea despertar con música en vez del típico sonido del despertador.
Hacer la cama
Puede parecer algo insignificante, pero hacer la cama todos los días después de despertar es un hábito que favorece la productividad. ¿La razón? Apenas se despierta se cumple con una tarea o una pequeña meta, lo cual empujará a la persona a hacer la siguiente.
Dejar la ropa arreglada
Otro hábito muy recomendable para tener un día productivo es dejar todo organizado desde el día anterior, incluyendo la ropa que se va a utilizar, la comida y todo lo necesario para que la mañana fluya mucho más rápido.
Otros hábitos saludables
También es recomendable incorporar otros hábitos saludables como el ejercicio, lectura y distracción. Además, llevar una dieta balanceada con todos los nutrientes necesarios aumenta los niveles de energía y, con ello, la productividad diaria.
Con estos sencillos consejos es posible ser más productivo y tener más energía. Llevar una dieta balanceada, incorporar ejercicios y tener un sueño reparador es clave en este sentido. ¿Qué otros hábitos te han funcionado para mejorar la productividad matutina?
Temas:
- Productividad
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025