Los 5 mejores aceites esenciales para perfumar la casa
Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas.
Cuidar de la casa no es solamente limpiar y eliminar posibles bacterias. Lo más importante es que también pueda desprender un aroma perfecto. Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas, y a esencias que nos transportan a bosques y a pura naturaleza.
Estos perfumes pueden dejarse en el comedor o en todo el hogar o bien una diferente en cada una de las estancias del hogar. Además, gracias a la aromaterapia, estos aceites esenciales aportan diversidad de beneficios para nuestro organismo.
1. Eucalipto
El olor a eucalipto embargará toda la casa. Y es un aceite esencial que no solamente nos aportará un buen perfume sino también nos podrá resguardar de sufrir resfriados. Además el eucalipto ayuda y protege el sistema inmunológico. Otro de los beneficios que el aceite esencial de eucalipto aporta a nuestro hogar es que suele ser repelente contra los mosquitos y muchos otros insectos.
2. Hierbabuena
El olor a menta fresca revitalizará nuestro hogar. Es uno de los aceites esenciales más comunes y además puede mezclarse con el de eucalipto para un efecto algo más calmante, además de actuar los resfriados y tos.
3. Lavanda
No hay nada mejor que el olor a lavanda en el campo. Además es totalmente puro y natural. El aceite de lavanda, además de muy buen olor, tiene propiedades calmantes, de manera que nos quitará el estrés, el insomnio, aportando un efecto relajante único y mucho bienestar. Por esta razón se recomienda dejarlo en las habitaciones para que podamos dormir plácidamente.
4. Limón
El aceite esencial de limón es otro de los remedios que se suelen utilizar en diversos rincones de casa para que huela bien. Es un tipo de aroma que va bien en baños, por ejemplo, pues siempre olerá a fresco.
5. Aceite esencial de árbol de té
Este tipo de aceite esencial suele ir bien en casa para controlar tanto el moho como algunos olores a humedad. Puede servir para dar aroma pero también para limpiar algunos rincones mucho más complicados, tales como duchas, bañeras y superficies algo complicadas. Con ello podemos eliminar algunas manchas, provocadas por la humedad.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Caos en el Giro de Italia: una caída masiva de decenas de corredores neutraliza la sexta etapa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia hace una inesperada petición a Martina
-
Ni ternera ni jamón: este restaurante asturiano prepara el cachopo con un ingrediente único en España