Los 5 mejores aceites esenciales para perfumar la casa
Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas.
Cuidar de la casa no es solamente limpiar y eliminar posibles bacterias. Lo más importante es que también pueda desprender un aroma perfecto. Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas, y a esencias que nos transportan a bosques y a pura naturaleza.
Estos perfumes pueden dejarse en el comedor o en todo el hogar o bien una diferente en cada una de las estancias del hogar. Además, gracias a la aromaterapia, estos aceites esenciales aportan diversidad de beneficios para nuestro organismo.
1. Eucalipto
El olor a eucalipto embargará toda la casa. Y es un aceite esencial que no solamente nos aportará un buen perfume sino también nos podrá resguardar de sufrir resfriados. Además el eucalipto ayuda y protege el sistema inmunológico. Otro de los beneficios que el aceite esencial de eucalipto aporta a nuestro hogar es que suele ser repelente contra los mosquitos y muchos otros insectos.
2. Hierbabuena
El olor a menta fresca revitalizará nuestro hogar. Es uno de los aceites esenciales más comunes y además puede mezclarse con el de eucalipto para un efecto algo más calmante, además de actuar los resfriados y tos.
3. Lavanda
No hay nada mejor que el olor a lavanda en el campo. Además es totalmente puro y natural. El aceite de lavanda, además de muy buen olor, tiene propiedades calmantes, de manera que nos quitará el estrés, el insomnio, aportando un efecto relajante único y mucho bienestar. Por esta razón se recomienda dejarlo en las habitaciones para que podamos dormir plácidamente.
4. Limón
El aceite esencial de limón es otro de los remedios que se suelen utilizar en diversos rincones de casa para que huela bien. Es un tipo de aroma que va bien en baños, por ejemplo, pues siempre olerá a fresco.
5. Aceite esencial de árbol de té
Este tipo de aceite esencial suele ir bien en casa para controlar tanto el moho como algunos olores a humedad. Puede servir para dar aroma pero también para limpiar algunos rincones mucho más complicados, tales como duchas, bañeras y superficies algo complicadas. Con ello podemos eliminar algunas manchas, provocadas por la humedad.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO