Los 5 mejores aceites esenciales para perfumar la casa
Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas.
Cuidar de la casa no es solamente limpiar y eliminar posibles bacterias. Lo más importante es que también pueda desprender un aroma perfecto. Los aceites esenciales para perfumar la casa ayudan a que ésta tenga un aroma especial, a natural, a flores y plantas, y a esencias que nos transportan a bosques y a pura naturaleza.
Estos perfumes pueden dejarse en el comedor o en todo el hogar o bien una diferente en cada una de las estancias del hogar. Además, gracias a la aromaterapia, estos aceites esenciales aportan diversidad de beneficios para nuestro organismo.
1. Eucalipto
El olor a eucalipto embargará toda la casa. Y es un aceite esencial que no solamente nos aportará un buen perfume sino también nos podrá resguardar de sufrir resfriados. Además el eucalipto ayuda y protege el sistema inmunológico. Otro de los beneficios que el aceite esencial de eucalipto aporta a nuestro hogar es que suele ser repelente contra los mosquitos y muchos otros insectos.
2. Hierbabuena
El olor a menta fresca revitalizará nuestro hogar. Es uno de los aceites esenciales más comunes y además puede mezclarse con el de eucalipto para un efecto algo más calmante, además de actuar los resfriados y tos.
3. Lavanda
No hay nada mejor que el olor a lavanda en el campo. Además es totalmente puro y natural. El aceite de lavanda, además de muy buen olor, tiene propiedades calmantes, de manera que nos quitará el estrés, el insomnio, aportando un efecto relajante único y mucho bienestar. Por esta razón se recomienda dejarlo en las habitaciones para que podamos dormir plácidamente.
4. Limón
El aceite esencial de limón es otro de los remedios que se suelen utilizar en diversos rincones de casa para que huela bien. Es un tipo de aroma que va bien en baños, por ejemplo, pues siempre olerá a fresco.
5. Aceite esencial de árbol de té
Este tipo de aceite esencial suele ir bien en casa para controlar tanto el moho como algunos olores a humedad. Puede servir para dar aroma pero también para limpiar algunos rincones mucho más complicados, tales como duchas, bañeras y superficies algo complicadas. Con ello podemos eliminar algunas manchas, provocadas por la humedad.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
Doble premio para España por alcanzar la final de la Davis: se evita la primera fase previa de 2026
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Flick: «Volver al Camp Nou es un sueño hecho realidad»
-
Cuándo es el Black Friday 2025 en PC Componentes: todas las fechas
-
Los expertos no dan crédito: este animal de 5 cms. de largo ha obligado a construir un viaducto de 100 metros