5 enfermedades que se transmiten por contagio por saliva
Sea por besarse o bien por transmisión sexual, hay determinadas enfermedades que se desarrollan por contagio por saliva.
Es algo bastante más común de lo que se piensa y debemos especificar que tales afecciones aparecen aunque no hace falta entrar en contacto directo con la boca, pues la sola saliva (o contacto) ya puede transmitir una infección.
Herpes labial
Puede contagiarse fácilmente por la saliva sea por besar a alguien o únicamente si la saliva está cerca de la boca. Si una persona tiene ya un herpes es mejor no besarle porque puedes contagiarte, de hecho es algo que ya debe saber el afectado y evitará en gran medida que suceda ello. Este tipo de afección aparece entre 1 y 2 semanas tras ser contagiado y conviene ir al médico para que nos digan qué hay que hacer, pues seguramente el tratamiento que nos dictará pasa por aplicarse cremas específicas en el labio.
Hepatitis A
Esta enfermedad vírica es contagiosa y afecta al hígado produciendo una inflamación del mismo. Como consecuencia no hay una buena función natural de eliminación de deshechos. Se contagia de muchas maneras pero algunas de las más comunes son la vía sexual, salival o bien por la sangre. Lo mejor que podemos hacer para no contagiarnos es preguntar a la persona si padece o tiene esta enfermedad.
Candidiasis bucal
Esta infección, provocada por hongos, se produce cuando tenemos las defensas algo bajas y es más fácil que alguien nos la contagie a través de la saliva. Si se ha contraído estas enfermedades deberemos extremar las precauciones y mejorar la higiene bucal.
Varicela
Es una enfermedad común que suelen pasar algunos niños pero también adultos cuando no la han tenido de pequeños. Aunque se transmite por muchas otras causas (como el simple contacto físico), la saliva es una característica. Se caracteriza por tener erupciones en la piel que se van propagando por el cuerpo y que pueden dar lugar a fuertes picores. Además de las erupciones hay otros síntomas como la fiebre y el cansancio. Conviene informarnos bien sobre esta enfermedad, quién de nuestros allegados la ha padecido y cuáles son sus consecuencias.
Parotiditis
La afección se produce cuando la glándula parótida se inflama por el virus paramixovirus. Provoca dolores e inflamaciones en el cuello.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera