5 enfermedades que se transmiten por contagio por saliva
Sea por besarse o bien por transmisión sexual, hay determinadas enfermedades que se desarrollan por contagio por saliva.
Es algo bastante más común de lo que se piensa y debemos especificar que tales afecciones aparecen aunque no hace falta entrar en contacto directo con la boca, pues la sola saliva (o contacto) ya puede transmitir una infección.
Herpes labial
Puede contagiarse fácilmente por la saliva sea por besar a alguien o únicamente si la saliva está cerca de la boca. Si una persona tiene ya un herpes es mejor no besarle porque puedes contagiarte, de hecho es algo que ya debe saber el afectado y evitará en gran medida que suceda ello. Este tipo de afección aparece entre 1 y 2 semanas tras ser contagiado y conviene ir al médico para que nos digan qué hay que hacer, pues seguramente el tratamiento que nos dictará pasa por aplicarse cremas específicas en el labio.
Hepatitis A
Esta enfermedad vírica es contagiosa y afecta al hígado produciendo una inflamación del mismo. Como consecuencia no hay una buena función natural de eliminación de deshechos. Se contagia de muchas maneras pero algunas de las más comunes son la vía sexual, salival o bien por la sangre. Lo mejor que podemos hacer para no contagiarnos es preguntar a la persona si padece o tiene esta enfermedad.
Candidiasis bucal
Esta infección, provocada por hongos, se produce cuando tenemos las defensas algo bajas y es más fácil que alguien nos la contagie a través de la saliva. Si se ha contraído estas enfermedades deberemos extremar las precauciones y mejorar la higiene bucal.
Varicela
Es una enfermedad común que suelen pasar algunos niños pero también adultos cuando no la han tenido de pequeños. Aunque se transmite por muchas otras causas (como el simple contacto físico), la saliva es una característica. Se caracteriza por tener erupciones en la piel que se van propagando por el cuerpo y que pueden dar lugar a fuertes picores. Además de las erupciones hay otros síntomas como la fiebre y el cansancio. Conviene informarnos bien sobre esta enfermedad, quién de nuestros allegados la ha padecido y cuáles son sus consecuencias.
Parotiditis
La afección se produce cuando la glándula parótida se inflama por el virus paramixovirus. Provoca dolores e inflamaciones en el cuello.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
La bici eléctrica de Lidl que está agotándose en toda España: cómoda, potente y a precio imbatible
-
Nueva edad de jubilación para 2025: el INSS lo hace oficial y así te afecta
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta al resto de España: su significado es totalmente distinto
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco