5 curiosidades psicológicas que debes saber
Algunas curiosidades psicológicas te sorprenderán porque forman parte de nuestra vida cotidiana y hacen entrever que todos tenemos un punto de locura.
Dentro de la psicología nos conocemos a nosotros mismos y podemos relacionarnos mejor con los demás. Ahora bien, el ser humano ha estudiado siempre los factores psicológicos que más nos influyen para dar respuesta a multitud de cuestiones.
Algunas curiosidades psicológicas te sorprenderán porque forman parte de nuestra vida cotidiana y hacen entrever que todos tenemos un punto de locura.
En algún momento nos hemos comportado de forma paranoica
Las enfermedades relacionadas con la personalidad son altamente frecuentes. Siempre tendemos a mirar lo que les pasa a los demás, pero algunos estudios han manifestado que todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido comportamientos que rozan la actitud paranoica.
Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas
Quien más y quien menos ha pensado alguna vez en escaparse en ese mundo irreal de Alicia en el que las casas se hacen pequeñas y nosotros mismos podemos ganar en altura en un momento. Pues algunas personas padecen este síndrome porque se basan en una percepción distorsionada de los objetos y de uno mismo. Es decir que uno puede verse muy pequeño de golpe o bien ver como el techo está cada vez más bajo. Es curioso pero existe.
Poco acierto en los estudios psicológicos
Nos basamos en las investigaciones psicológicas para probar resultados que tienen un impacto en la vida de las personas. Pues bien, los científicos sólo pueden verificar entorno a un 39% de los estudios psicológicos. Esto concluye que más de la mitad de lo que pensábamos sobre la psicología podría no ser cierto.
Un montón de fobias y genéticas
Una fobia es un trastorno de salud emocional o psíquico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. Y hay muchísimas porque se han identificado más de 400 fobias en el mundo.
Un estudio de la Escuela Universitaria de Medicina de Emory, EE.UU., determinó las fobias podían estar relacionadas con la genética. Y podría ser el recuerdo de una experiencia negativa registrada en el ADN.
El país más depresivo del mundo
Según determinadas estadísticas, se ha demostrado que 1 de cada 5 personas en Francia han experimentado al menos 1 cuadro depresivo. Se dice entonces que Francia es el país más depresivo del mundo, aunque seguro que no lo reconocen.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España