5 consejos del médico para mejorar la salud en la playa
Llega el verano y todos pensamos en unas buenas vacaciones. ¿Cómo mejorar la salud en la playa estos días? Aquí tienes algunos consejos prácticos.
Coronavirus, ir a la playa
Maleta para vacaciones en la playa
Mejores calas españolas para ir en 2021
Tomar el sol, bañarse en el mar, caminar sobre la arena y respirar aire puro son buenos para la salud, dice el médico, pero no son los únicos beneficios para la salud de pasar las vacaciones en la playa. Sin embargo, mucho depende de las actividades que se realicen durante el día, de la dieta que se mantenga y también de la capacidad de la persona para relajarse completamente.
Cómo mejorar la salud en la playa
Toma sol para suplir la deficiencia de vitamina D
La vitamina D es producida en la piel bajo la influencia de los rayos ultravioleta, por lo cual tomar sol es bueno para la salud, siempre y cuando se utilice la protección adecuada.
Para prevenir la deficiencia, basta mantenerse 20 minutos al día al sol y deben asolearse la cara y las palmas de las manos. Incluso después de las vacaciones se mantendrán sus efectos beneficiosos, pues la vitamina D es liposoluble y se almacena en el cuerpo de 3 a 4 meses.
Camina en el mar y el bosque
La arena húmeda es un excelente exfoliante y elimina las células muertas de la piel, pero el masaje que ejerce la arena en los pies al caminar a la orilla del mar también ayuda a mejorar la circulación de la sangre y reduce el estrés.
El aire del mar contiene más minerales y por ello es más sano. Actualmente, existen terapias de inhalación de aire ionizado para combatir la inflamación, pero en un balneario esto se produce de forma natural.
Caminar en el mar, cerca de un bosque de coníferas es aún mejor, pues este aire contiene fitoncidas, que ejercen una actividad antimicrobiana.
Deshazte de esos kilos de más
Ir de vacaciones ayuda a hacer más ejercicio, pero a quienes les gusta el mar pueden aprovechar a quemar calorías y tonificar los músculos con actividades muy placenteras. Por ello, 10 minutos nadando en el mar permite, a una persona de 70 kilos, perder 70 calorías, y 30 minutos de caminata en la playa ayudan a quemar 158 calorías.
Consume más pescado y mariscos
Los destinos cercanos a la costa son ideales para aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3, de fuentes como el pescado y los mariscos. Debido al calor, también es más fácil incluir más frutas y verduras frescas en la dieta.
Relájate completamente
Uno de los mayores beneficios a aprovechar durante las vacaciones es la posibilidad de poderse relajar, dejar las preocupaciones de lado por unos días y aflojar las tensiones acumuladas a lo largo del año.
Por eso los terapeutas recomiendan desconectarse, olvidarse del noticiero por unos días, apagar el móvil y realizar actividades placenteras y relajantes, como simplemente sentarse a ver el mar, pues tiene un efecto calmante.
Comparte estos consejos con tus amigos, para que los tengan en cuenta al salir de vacaciones. Deja a continuación tus comentarios sobre los consejos médicos para mejorar la salud en la playa.
Temas:
- Playas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles