Cómo reducir calorías en las comidas
La manera de cocinar también determina que podemos comer con menos calorías. Es mejor cocinar los alimentos a la plancha o al vapor.
Si queremos bajar de peso, no es factible solamente comer un poco menos. Debemos reducir el consumo de sal, de azúcares, de grasas saturadas y también calorías en nuestras comidas. Pero, ¿cómo lo hacemos? Pues una manera es contar para no pasarnos y otra pensar en determinadas ideas que nos ayudan a hacerlo posible.
Por ejemplo, beber más agua, consumir alimentos frescos, cocinar con menos aceite y reducir las grasas malas de nuestra dieta.
Alimentos frescos
Es mejor consumir alimentos frescos que envasados. Los segundos suelen presentar más cantidad de sal y azúcares y especialmente aditivos. Los alimentos frescos presentan menos calorías y además son naturales, y por tanto, muy ricos.
Cocinar a la plancha o al vapor
La manera de cocinar también determina que podemos comer con menos calorías. Es mejor cocinar los alimentos a la plancha o al vapor, además de en el horno que fritos o rebozados. Cuando rebozamos los alimentos estamos añadiendo más calorías innecesarias a nuestros platos.
Cuidado con lo que picamos
Cuando nos entra el gusanillo solemos picar a deshoras toda clase de alimentos algo ricos en sal y grasas saturadas. Para evitar esto es importante comer cada tres horas y alimentos que tengan buena cantidad de fibra y nos ofrezcan una acción saciante. Si tenemos hambre, entonces conviene tomar una fruta, un yogur o frutos secos como tentempié.
Masticar despacio y bien la comida
Otra manera de reducir calorías cuando comemos es masticar de forma más lenta y despacio nuestra comida. Además de disfrutar de éstas, haremos mejor la digestión, nos sentiremos bien y controlaremos aquello que comemos.
Beber mucha agua
Si aumentamos la ingesta de agua durante las comidas, estaremos contribuyendo a mejorar nuestra salud pues metabolizamos las grasas, nos llenamos el estómago, se reduce la ansiedad para comer y nos hidratamos.
Más frutas y vegetales
Si añadimos más frutas y verduras a nuestra dieta también rebajamos las calorías y además nos alimentamos bien gracias al aporte de vitaminas y minerales que supone. Es fácil introducirlas en la dieta, a la hora de desayunar, para merendar o bien para cenar con un bol de yogurt y frutas.
Menos salsas y aliños
Otra manera de rebajar calorías en nuestra dieta diaria es reducir las salsas y aliños. Están muy buenas pero suponen más sal y azúcares. Si las hacemos en casa serán más naturales.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta