Cómo reducir calorías en las comidas
La manera de cocinar también determina que podemos comer con menos calorías. Es mejor cocinar los alimentos a la plancha o al vapor.
Si queremos bajar de peso, no es factible solamente comer un poco menos. Debemos reducir el consumo de sal, de azúcares, de grasas saturadas y también calorías en nuestras comidas. Pero, ¿cómo lo hacemos? Pues una manera es contar para no pasarnos y otra pensar en determinadas ideas que nos ayudan a hacerlo posible.
Por ejemplo, beber más agua, consumir alimentos frescos, cocinar con menos aceite y reducir las grasas malas de nuestra dieta.
Alimentos frescos
Es mejor consumir alimentos frescos que envasados. Los segundos suelen presentar más cantidad de sal y azúcares y especialmente aditivos. Los alimentos frescos presentan menos calorías y además son naturales, y por tanto, muy ricos.
Cocinar a la plancha o al vapor
La manera de cocinar también determina que podemos comer con menos calorías. Es mejor cocinar los alimentos a la plancha o al vapor, además de en el horno que fritos o rebozados. Cuando rebozamos los alimentos estamos añadiendo más calorías innecesarias a nuestros platos.
Cuidado con lo que picamos
Cuando nos entra el gusanillo solemos picar a deshoras toda clase de alimentos algo ricos en sal y grasas saturadas. Para evitar esto es importante comer cada tres horas y alimentos que tengan buena cantidad de fibra y nos ofrezcan una acción saciante. Si tenemos hambre, entonces conviene tomar una fruta, un yogur o frutos secos como tentempié.
Masticar despacio y bien la comida
Otra manera de reducir calorías cuando comemos es masticar de forma más lenta y despacio nuestra comida. Además de disfrutar de éstas, haremos mejor la digestión, nos sentiremos bien y controlaremos aquello que comemos.
Beber mucha agua
Si aumentamos la ingesta de agua durante las comidas, estaremos contribuyendo a mejorar nuestra salud pues metabolizamos las grasas, nos llenamos el estómago, se reduce la ansiedad para comer y nos hidratamos.
Más frutas y vegetales
Si añadimos más frutas y verduras a nuestra dieta también rebajamos las calorías y además nos alimentamos bien gracias al aporte de vitaminas y minerales que supone. Es fácil introducirlas en la dieta, a la hora de desayunar, para merendar o bien para cenar con un bol de yogurt y frutas.
Menos salsas y aliños
Otra manera de rebajar calorías en nuestra dieta diaria es reducir las salsas y aliños. Están muy buenas pero suponen más sal y azúcares. Si las hacemos en casa serán más naturales.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras