5 consejos para ayudar a una persona con ansiedad
¿Cómo se puede ayudar a una persona con ansiedad? Hay algunas pautas que nos ayudarán en nuestra forma de actuar. Toma nota.
Frecuentemente, quienes conviven con una persona con ansiedad tienen muchas dudas sobre qué hacer (y que no) para ayudar. La complejidad de este tipo de trastorno hace que sea normal sentir cierta incertidumbre al lidiar con un paciente. Por un lado, es obvio que queremos colaborar para verlo mejorar, pero algunos comportamientos pueden terminar surtiendo un impacto negativo. A continuación, compartimos 5 consejos para convivir con personas con ansiedad e incentivarlas a potenciar su propio bienestar.
Informarse antes de juzgar
Si realmente queremos ayudar a una persona con ansiedad, lo primero será informarnos. Sin los conocimientos básicos sobre los trastornos de ansiedad, resultará casi imposible reconocer sus síntomas o y colaborar en su tratamiento. Felizmente, existe una vasta bibliografía sobre estos temas y también muchos profesionales dispuestos a educar.
Además, agarrarse a tópicos sobre las personas con ansiedad, suele generar un mayor distanciamiento. Lo último que ellas necesitan es escuchar de sus seres queridos los mismos lugares comunes y prejuicios a los cuales la sociedad los somete (y así los tiende a aislar).
Mantener la escucha activa
También hay que tener en cuenta que cada paciente es un mundo y el trastorno lo afecta de forma diferente a los demás. Por ello, la mejor forma de aprender sobre una persona con ansiedad es escuchándola. Esta escucha activa no debe estar acompañada de juicios, retos, dudas o desconfianzas.
Al desacreditar o disminuir la relevancia del relato de las personas con ansiedad, nuevamente incentivamos a que se cierren en sí mismas. Además del agravar el retraimiento, la desconfianza puede fomentar otras actitudes defensivas, como la constante vigilancia respecto a su comportamiento, y la susceptibilidad.
Aprender a contener una persona con ansiedad
Identificación y empatía son las claves para acercarse y construir un vínculo positivo con los pacientes que sufren trastornos de ansiedad. Se trata de desarrollar la capacidad de ponerse en la piel del otro, ser comprensivo con las circunstancias que enfrenta y estar abiert@ para ayudar.
Igualmente, es importante no intentar naturalizar la ansiedad al hablar constantemente sobre sus síntomas. Si bien es interesante que una persona con ansiedad se sienta identificada con su interlocutor (sabiendo que enfrenta dificultades similares), referencias constantes a los síntomas puede contribuir para su permanencia.
Ofrecer apoyo y acompañar en la búsqueda de soluciones
Este es un punto particularmente delicado. La empatía no debe conllevar a un estado de inercia en relación a la ansiedad. Se trata de un trastorno que impacta negativamente en la salud y en la rutina del paciente. De esta forma, para ayudarlo, es necesario incentivarlo a moverse de su zona de confort para incrementar su propio bienestar.
La superación de la ansiedad es un proceso y cada persona tendrá que atravesarlo en su propio ritmo y método de relajación. Para acompañarlos, es importante motivarlos a superar progresivamente sus miedos o incertidumbres. Incluso fomentando la búsqueda por ayuda externa de profesionales capacitados.
Nutrir expectativas y metas realistas
Igualmente, importante es mostrar una actitud positiva en relación a las conquistas y avances del día a día. Los elogios, las palabras de motivación y las pequeñas celebraciones, son formas de reconocer el esfuerzo de una persona ansiedad y seguir motivándola a mejorar su calidad de vida.
En este mismo sentido, se recomienda generar o nutrir expectativas y metas realistas. Ello ayudará a dar mayor visibilidad a los logros cotidianos y evitar un incremento de la ansiedad vinculado al miedo de no poder cumplir con los objetivos a largo plazo.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo