Buenos hábitos que debes seguir antes de acostarte para dormir bien
Para disfrutar de un sueño reparador, existen algunos buenos hábitos a poner en marcha. Aquí te contamos unos consejos básicos para que te ayuden a dormir bien.
Modo nocturno no ayuda a dormir mejor
¿Cómo dormir en verano?
Hábitos para dormir mejor
El trabajo, la familia, las actividades cotidianas y, en general, el estrés del día a día puede pasarnos factura al momento de conciliar el sueño. Las consecuencias de no dormir bien son muy amplias comenzando, por supuesto, por una falta de energía importante para enfrentar nuestro día a día y un debilitamiento de nuestro sistema inmune, entre otras consecuencias. Sin embargo, la buena noticia es que hay algunos hábitos que puedes poner en marcha para facilitar el proceso del sueño sin tener que recurrir a pastillas u otro tipo de suplementos. Continúa leyendo y descubre los mejores hábitos para dormir bien.
Hábitos para dormir bien
Los siguientes consejos para conciliar el sueño son muy fáciles de aplicar, lo único que requieren es constancia y compromiso porque solo con el pasar de los días se comenzarán a observar los resultados de estos pequeños cambios de hábitos. Además de ayudarte a conciliar el sueño, también son muy efectivos que la calidad del sueño sea óptima, elemento clave para amanecer verdaderamente descansados y con mucha energía.
- Evita los alimentos estimulantes
Un cambio importante que debes incorporar si quieres conciliar mejor el sueño es evitar los alimentos estimulantes como el café, los refrescos de cola, nicotina, alcohol y bebidas energéticas en general. Aunque te consideres inmune a este tipo de estimulantes, un pequeño porcentaje puede afectar significativamente el sueño.
- Despídete del teléfono móvil
Aunque este hábito puede ser muy difícil de cambiar, es necesario que lo implementes si estás presentando problemas para dormir. Coloca la alarma y luego la opción de no molestar hasta la hora de dicha alarma. Lo recomendable es dejar de ver el móvil, como mínimo, 30 minutos antes de la hora de dormir.
- No veas TV
La TV también puede ser muy estimulante, especialmente si vemos alguna película de acción, terror o comedia. Lo mejor es no ver TV antes de dormir, al igual que el móvil, 30 minutos o una hora antes. Sin embargo, si optas por ver programas más tranquilos, como de historia o de animales, es posible que consigas el efecto deseado y te relajes hasta conciliar el sueño.
- Ambiente para dormir
Es importante que la habitación tenga el ambiente propicio para dormir. Apaga las luces, cierra muy bien las cortinas y asegúrate de tener una buena temperatura. De esta forma será más sencillo conciliar el sueño.
- Ritual relajante
Establece una rutina relajante antes de dormir, como por ejemplo, darte una buena ducha de agua tibia o caliente, meditar o leer un libro.
- Acuéstate cuando estés cansado
No fuerces la hora de dormir, y es que no hay nada peor para conciliar el sueño que acostarnos sin estar verdaderamente cansados. Espera a tener mucho sueño para apoyar tu cabeza en la almohada.
De forma adicional a lo anterior, es recomendable que lleves una alimentación saludable y hagas ejercicio de forma regular. Con estos elementos lograrás dormir mejor de lo que te imaginas. Y tú, ¿qué hábitos has cambiado para tener un sueño de mejor calidad?
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada