4 remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre
El flujo o circulación de la sangre en nuestro organismo debe ser el adecuado, para una buena salud. Ten en cuenta estos consejos prácticos.
Una mala circulación de la sangre puede generar numerosas complicaciones en el organismo. El correcto funcionamiento del cuerpo depende de que reciba las sustancias necesarias mediante el flujo sanguíneo. Si los nutrientes no llegan a todas partes, se generan problemas de salud que pueden llegar a ser mortales. Las principales complicaciones son problemas cardiacos, cáncer o derrames cerebrales. Estos cuatro remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre nos ayudan a mantenernos sanos.
Las causas de una mala circulación son varias y frecuentes. Falta de ejercicios, alimentación rica en azúcar, sodio y alimentos procesados. Mantenerse en una misma posición por mucho tiempo, un estilo de vida sedentario, ralentiza la circulación. Una dieta poco saludable ocasiona la obstrucción de las venas por lo que la sangre pasa más lentamente.
Una mala circulación de la sangre es un problema grave, pero puede evitarse fácilmente. Además de utilizar estos remedios caseros, es necesario corregir malos hábitos para tener una vida más saludable.
4 remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre
- Las frutas como los arándanos, moras y frambuesas, son excelentes remedios caseros que favorecen una buena circulación. Su acción antiinflamatoria beneficia a los vasos sanguíneos y previene el deterioro de las paredes de las arterias y las venas. Son alimentos antioxidantes que podemos consumir una vez al día, por si solos o en platos de ensalada.
- Las pipas de girasol son ricas en antioxidantes, principalmente en vitamina E, que es uno de los más potentes. Ellas pueden mantener las estructuras capilares en un estado óptimo. Consumir una cucharada al día es lo ideal. También se pueden dejar remojando y consumirlas luego de 12 horas para aprovechar mejor sus propiedades.
- El jengibre es un remedio natural ideal para la circulación. Debido a su capacidad de dar fluidez a la sangre, mejora la circulación sanguínea y traslada la energía. Su consumo puede ser a diario, seco o fresco, en las comidas o en zumos. Su consumo habitual incrementa los beneficios.
- Los beneficios del brócoli son considerables y han sido probados. Se trata de una de las hortalizas con mayor valor nutricional. Su composición, basada principalmente en vitamina A, B1, C y E, favorece en gran medida al organismo. Se fortalece el sistema inmune, el nervioso y el hepático. Además, ayuda a mantener los tejidos en buen estado. Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres. Para consumirlo basta cocinarlo al vapor durante 5 minutos.
Un flujo eficiente de sangre es ideal para evitar complicaciones y estar saludables. Con estos 4 remedios caseros podrás mejorar la circulación de la sangre en tu organismo. Con ello, gozarás de buena salud y te sentirás en mejor forma para enfrentar tu día a día.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos