4 remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre
El flujo o circulación de la sangre en nuestro organismo debe ser el adecuado, para una buena salud. Ten en cuenta estos consejos prácticos.
Una mala circulación de la sangre puede generar numerosas complicaciones en el organismo. El correcto funcionamiento del cuerpo depende de que reciba las sustancias necesarias mediante el flujo sanguíneo. Si los nutrientes no llegan a todas partes, se generan problemas de salud que pueden llegar a ser mortales. Las principales complicaciones son problemas cardiacos, cáncer o derrames cerebrales. Estos cuatro remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre nos ayudan a mantenernos sanos.
Las causas de una mala circulación son varias y frecuentes. Falta de ejercicios, alimentación rica en azúcar, sodio y alimentos procesados. Mantenerse en una misma posición por mucho tiempo, un estilo de vida sedentario, ralentiza la circulación. Una dieta poco saludable ocasiona la obstrucción de las venas por lo que la sangre pasa más lentamente.
Una mala circulación de la sangre es un problema grave, pero puede evitarse fácilmente. Además de utilizar estos remedios caseros, es necesario corregir malos hábitos para tener una vida más saludable.
4 remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre
- Las frutas como los arándanos, moras y frambuesas, son excelentes remedios caseros que favorecen una buena circulación. Su acción antiinflamatoria beneficia a los vasos sanguíneos y previene el deterioro de las paredes de las arterias y las venas. Son alimentos antioxidantes que podemos consumir una vez al día, por si solos o en platos de ensalada.
- Las pipas de girasol son ricas en antioxidantes, principalmente en vitamina E, que es uno de los más potentes. Ellas pueden mantener las estructuras capilares en un estado óptimo. Consumir una cucharada al día es lo ideal. También se pueden dejar remojando y consumirlas luego de 12 horas para aprovechar mejor sus propiedades.
- El jengibre es un remedio natural ideal para la circulación. Debido a su capacidad de dar fluidez a la sangre, mejora la circulación sanguínea y traslada la energía. Su consumo puede ser a diario, seco o fresco, en las comidas o en zumos. Su consumo habitual incrementa los beneficios.
- Los beneficios del brócoli son considerables y han sido probados. Se trata de una de las hortalizas con mayor valor nutricional. Su composición, basada principalmente en vitamina A, B1, C y E, favorece en gran medida al organismo. Se fortalece el sistema inmune, el nervioso y el hepático. Además, ayuda a mantener los tejidos en buen estado. Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres. Para consumirlo basta cocinarlo al vapor durante 5 minutos.
Un flujo eficiente de sangre es ideal para evitar complicaciones y estar saludables. Con estos 4 remedios caseros podrás mejorar la circulación de la sangre en tu organismo. Con ello, gozarás de buena salud y te sentirás en mejor forma para enfrentar tu día a día.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa