Los mitos de la fruta deshidratada y por qué debes incluirla en tu dieta
A menudo escuchamos hablar de los beneficios, pros y contras, de la fruta deshidratada. Aquí analizamos algunos mitos.
Técnicas caseras para deshidratar fruta y verdura
Deshidratar fruta en el microondas
Por qué comprar un deshidratador de alimentos
El consumo de frutas puede generar resistencia en gran cantidad de personas, por ello la fruta deshidratada es una buena opción en sabor, conservación y nutrición para llevar una vida más saludable. A continuación, hablaremos de los mitos y los beneficios que encierra el consumo de este alimento.
Proceso de secado y mitos
En primer lugar, para definir qué es la fruta deshidratada, se debe explicar el proceso de secado que consiste en la disminución casi total del contenido acuoso de la fruta troceada con la intención primordial de alargar su conservación, sin que por esto se pierdan sus propiedades, vitaminas y nutrientes.
Algunos mitos que se han difundido sobre el proceso y consumo de fruta deshidratada son:
- Se cree que al estar deshidratados los alimentos pierden nutrientes. Esto en realidad es falso, ya que lo que pierde la fruta es su contenido en agua, no sus ricas propiedades naturales.
- A continuación, se piensa que, por su extremada dulzura, la fruta deshidratada tiene azúcar agregada y puede perjudicar la salud. Pero, esto no es así ya que su dulzura responde a la concentración de los azúcares naturales.
- También suele decirse que, por las modificaciones que sufre la fruta en el proceso de secado, el producto es sometido a procedimientos para realzar el sabor y eliminar nutrientes. Verdaderamente, en el proceso de secado no es necesario el uso de productos agregados, pero, actualmente, se utilizan técnicas que incluyen el uso de gases o congelación. Por eso, es importante investigar cómo fue la técnica de secado y si el procesamiento se hizo utilizando aditivos o no.
- Por último, se considera que el proceso de deshidratación debe realizarse en ambientes industrializados. Sin embargo, se puede realizar el procedimiento en casa, cuidando así un proceso de secado natural sin aditivos.
¿Por qué incluir la fruta deshidratada en nuestra dieta?
Las frutas deshidratadas son ricas en vitaminas y en minerales. Presentan un alto contenido mineral en calcio, potasio, hierro y magnesio. También, su complejo vitamínico es variado con un alto grado de vitaminas A, E y B.
Su largo periodo de conservación garantiza que estos alimentos no se degraden y puedan ser consumidos en cualquier lugar y momento. Es frecuente el consumo de frutas deshidratadas como snacks o aperitivos saludables que pueden llevarse a los compromisos diarios.
Los azúcares que los componen son naturales, así que, si se desea consumir algún alimento dulce sin culpa, esta es una buena opción.
La importancia de la fibra
También la fibra que contiene la fruta deshidratada ayuda a regular el sistema digestivo y contribuye a una digestión saludable. Asimismo, la fibra contribuye a incrementar la saciedad, por lo que cortas ingestas de fruta deshidratadas pueden saciar el apetito.
Por último, la fruta deshidratada se puede realizar de forma casera en el hogar. Solamente, se debe colocar la fruta en trozos en una base firme, después cubrir con papel encerado y poner al sol fuerte hasta que el proceso de secado se complete.
Como conclusión, es evidente que las frutas deshidratadas son sumamente nutritivas y constituyen una idea saludable y deliciosa para incorporar a la dieta de consumo diario. Por esto, te invitamos a probarlas y a incluirlas en tu dieta.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja