Cómo evitar el flato
El flato suele ser una molestia que se manifiesta como un dolor punzante e intenso en la zona abdominal.
Si sueles correr, seguramente has tenido flato más de una vez. El flato suele ser una molestia que se manifiesta como un dolor punzante e intenso en la zona abdominal. Suele ser incómodo, durar poco o bien durar algo más y convertirse en algo que necesita ser revisado. Suele ser un problema algo común entre las personas que corren.
Entre sus causas más importantes son una mala respiración, no haber entrenado correctamente antes de correr y no comer adecuadamente. Conoce cómo evitar el flato.
Controlar la respiración
Aunque parezca algo básico, son muchas las personas que respiran de manera inadecuada, especialmente cuando hacen deporte. Esto puede hacer que nos cansemos antes y no se rindan lo suficiente.
Calienta y entrena
Antes de hacer ejercicio, es importante calentar y entrenar para que los músculos del cuerpo puedan tonificarse. Es importante poner a punto el cuerpo para poder evitar lesiones y otros problemas como el flato.
Beber si pasarse
Otro hábito que parece simple pero que no siempre hacemos bien. Es fundamental hidratarnos y beber agua antes y después de nuestro entrenamiento. Pero no debemos pasarnos, especialmente si bebemos mientras corremos, pues beber mucha agua también puede provocarnos flato y esto impedirá que corramos bien.
Alimentación sana
Siempre debemos llevar una alimentación saludable para evitar ciertos problemas, como la acidez e inflamación intestinal. Pues ambos pueden provocar flato y entonces nuestro ejercicio no podrá realizarse correctamente.
Correr de manera progresiva
Los aficionados al running ya lo deben saber, pero si empiezas en esto, es mejor que vayas despacio. De manera que si estamos en una carrera, primero empezaremos de forma más lenta y seguiremos avanzando con el fin de adaptarnos a nuestro ritmo. Empezar rápido hará que nos cansemos antes, tengamos lesiones y no sepamos cómo continuar. Cuando respiramos mal y vamos muy rápido, el flato puede hacer acto de presencia y conviene prevenirlo.
Trabajar los abdominales
Es otra de las maneras de evitar el flato. Cuando trabajamos la zona abdominal entonces podemos hacer bien muchos otros ejercicios, entre ellos correr. Esto además previene la aparición de posibles calambres que aparecen cuando hacemos ejercicio brusco y de golpe. Algo a tener en cuenta a la hora de entrenar si solemos correr.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España