4 de cada 10 personas recurren a la dieta exprés antes del verano
Casi 4 de cada 10 personas recurren a la dieta exprés antes del verano. En concreto el 36% de la población admite que opta por algún método agresivo para deshacerse de los kilos de más para acudir a la playa o a la piscina con una mejor figura. Y es que el 40% asegura, además, que una vez finalizado el periodo estival aumenta su peso entre 1 y 3 kilos.
Reticencias a la hora de mostrar el cuerpo
Un estudio realizado por Laboratorios Farmacéuticos Rovi bajo el título de ‘Reflexiones sobre alimentación y salud en la población española’ desvela que el 47% de la población enseñaría más su cuerpo en público durante esta época del año si no tuviese un exceso de kilos. Este número se incrementa hasta el 58% en el caso de las mujeres.
Esto se acaba traduciendo en que un tercio de la gente evita ponerse ropa atrevida, una cuarta parte recurre a las prendas anchas para disimular y el 16% admite que evita bajar a la playa o a la piscina cuando hay muchas personas. En todo momento intentan que nadie les mire.
En el caso de estar en forma, según recoge este estudio, el 65% de la población optaría por ponerse otro tipo de ropa más ajustada o corta; el 44% no tendría tanta vergüenza a la hora de quedarse en bañador o bikini y el 19% no tendría tanto reparo a la hora de ligar. Como acabamos de ver en este informe, si no somos capaces de vivir con normalidad con unos kilos de más sufriremos más de la cuenta.
Sagrario Jiménez, experta en nutrición, sexología y medicina estética del Centro Medico que lleva su nombre en Madrid, reconoce que lo importante es «aceptarnos como somos y no permitir que algo como el exceso de peso» nos deje encerrados en casa. Al mismo tiempo que es preciso «aceptarse» uno a si mismo, también sería aconsejable «replantearnos cambiar aquello que nos condiciona negativamente».
Complicado seguir una dieta
El verano no es precisamente la mejor época del año para ponerse a régimen. Este estudio desvela que el 17% ingiere más bebidas alcohólicas y un 14% más come entre horas.
La mayoría de las personas, sobre todo a partir de los 40 años, asegura que les cuesta mucho mantener la forma en verano. La doctora Jiménez señala que cuando se picotea entre horas se acaban comiendo demasiados hidratos de carbono en alimentos «como las galletas, el pan, patatas fritas, embutidos o tortitas de arroz». Al final se acaba entrando en un círculo vicioso que nos invitará comer sin parar.
Evitar dietas exprés
Aconsejan sobre todo que no se realicen dietas exprés, ya que lo único que se consigue con ellas es perder masa muscular y líquidos, pero no se elimina la grasa, que realmente es lo que sobra. Por eso una vez que se coma con normalidad se recuperan con mucha facilidad los kilos perdidos.
Lo adecuado es llevar una alimentación saludable en donde tengan cabida todo tipo de productos, en donde abunden sobre todo las frutas y verduras, además de dos litros de agua diarios. Sigue estos consejos para huir de las dietas milagro.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025