300 especialistas abordan avances en inmunización pediátrica en el 18º Symposium de Vacunas
Expertos nacionales e internacionales debaten sobre los avances en la prevención de enfermedades respiratorias pediátricas y las últimas estrategias de inmunización
El 18º Symposium de Vacunas, celebrado en el Hotel Barceló Málaga, ha reunido a cerca de 300 pediatras expertos nacionales e internacionales en un foro dedicado a las últimas innovaciones y retos en inmunización pediátrica.
El evento, organizado por el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Málaga y el Grupo Pediátrico Uncibay, fue inaugurado por el Dr. Manuel Baca, director del evento y jefe del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Málaga; el Dr. Gonzalo Bartolomé y el Dr. Tomás Urda Valcárcel, director territorial de Quirónsalud Andalucía y director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, respectivamente; y el Dr. Pedro Navarro, presidente del Colegio de Médicos de Málaga.
Durante el encuentro, se trataron temas clave como la prevención del virus respiratorio sincitial (VRS), la gripe y el neumococo, con un enfoque en las innovaciones terapéuticas y vacunales. Destacaron ponencias de especialistas internacionales como la Dra. Asunción Mejías, del St. Jude Children’s Research Hospital en Memphis, y sesiones interactivas sobre casos clínicos relevantes en pediatría. También se exploraron estrategias de prevención frente a enfermedades emergentes y coinfecciones, así como los avances en anticuerpos monoclonales como el nirsevimab, una herramienta clave en la protección frente al VRS en lactantes.
Avances en la prevención de enfermedades respiratorias y estrategias de inmunización
Además de las sesiones plenarias, el symposium incluyó talleres especializados que abordaron temas como las enfermedades infecciosas emergentes y las inmunizaciones en niños viajeros, así como mesas redondas centradas en vacunas antivíricas, la prevención frente al meningococo y las novedades en los calendarios vacunales de diferentes comunidades autónomas. Estas actividades interactivas permitieron a los asistentes profundizar en aspectos prácticos y científicos clave para mejorar la práctica clínica diaria en el ámbito pediátrico.
El Dr. Manuel Baca destacó la relevancia de este simposio pediátrico que supone una actualización constante, y van 18 ediciones, de la especialidad pediátrica, incidiendo en que «esta temporada invernal ha sido un desafío debido a la elevada circulación de virus respiratorios como el VRS, el metapneumovirus humano y la gripe. Este evento permite que los pediatras compartan experiencias y conozcan los últimos avances para optimizar la atención pediátrica y proteger a los más pequeños de complicaciones graves».
Entre las sesiones más destacadas, se incluyeron mesas redondas sobre el futuro de las vacunas pediátricas basadas en ARN, la importancia de la vacunación antineumocócica y estrategias para abordar las coinfecciones, un fenómeno creciente que ha complicado la práctica clínica esta temporada.
El evento finalizó con un resumen y conclusiones a cargo de destacados expertos como la Dra. Lucía López Granados, la Dra. Itziar Iturralde y el propio Dr. Manuel Baca. «La incorporación de herramientas como el nirsevimab y el monitoreo de coinfecciones son avances esenciales que subrayan la importancia de la prevención activa. Aún queda mucho por hacer, pero estamos avanzando hacia una pediatría más preventiva e integral», concluyó el Dr. Baca.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellà-El Prat deja varios heridos
-
Espanyol – Barcelona, en directo hoy | A qué hora es y dónde ver en vivo online el partido de Liga
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
El Atlético no soluciona su mal endémico
-
El Atlético y su triste historia fuera de casa