3 motivos por los que no correr siempre sobre el mismo circuito
Los corredores de running que siempre se entrenen en el mismo circuito tendrán muchas posibilidades de estancarse, llegando en algunos casos a empeorar su estado. Salir siempre a rodar ocho kilómetros por el parque que está junto a tu casa o trotar por la misma senda un día sí y el otro también no resulta nada positivo para tu progresión. Por lo general, cuando se actúa de esta manera hay una tendencia a llevar siempre el mismo ritmo, lo que únicamente le añade una dosis de pesimismo a la sesión, ya que las posibilidades de mejora se reducen en exceso. Al margen de tu nivel físico te recomendamos que varíes los recorridos y las zonas de entrenamiento. Muchas veces nos quedamos en el parque para que nadie nos observe por vergüenza, pero comprobarás que hay muchas más personas como tú corriendo por las calles y sin ningún tipo de pudor. En este artículo te damos 3 motivos por los que no correr siempre sobre el mismo circuito.
Las sesiones serán más amenas
Hay gente que se conforma con hacer siempre lo mismo y así se siente muy bien, pero en ocasiones merece la pena probar cosas distintas. Esto es una apreciación sobre cualquier asunto personal del día a día. El ser humano necesita progresar y dar pasos hacia adelante. Probando lugares nuevos de entrenamiento los días se te harán más amenos y cuando sufras pequeños altibajos podrás reponerte con más facilidad. Se trata de pasarlo bien y disfrutar con lo que hacemos. Además estarás descubriendo nuevas zonas de tu ciudad o pueblo que posiblemente de otra manea no conocerías. Prueba a salir de tu ámbito de entrenamiento y posiblemente encuentres a gente como tú, en donde os podáis ayudar mutuamente para crecer como corredores.
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta