El 25% de los españoles afirma no contar con un correcto bienestar
Salud mental: por qué tirar las cosas de casa innecesarias para ser más ser feliz
Estas son las señales que indican que tu salud mental está deteriorada
Más del 90% de los españoles considera que su salud mental y emocional es buena
Es cierto que las tendencias en torno al bienestar y al estilo de vida saludable se han incrementado en los últimos años, y cada vez son más las personas que toman conciencia de su propia salud. Aún así el 25% de los españoles afirma no contar con un correcto bienestar.
España es el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea y el tercero a nivel mundial (situada en los 84 años). La conciliación familiar y laboral, la salud, las relaciones sociales y la seguridad, son los aspectos mejor valorados dentro del bienestar general.
Un 25% de los españoles afirma no contar con un correcto bienestar
Según el estudio anual “Cigna Well-Being 360”, tanto el trabajo, la educación y la satisfacción ante la vida son aquellos aspectos que suelen tener valoraciones más bajas por el escenario actual de incertidumbre y volatilidad del mercado laboral.
Cómo mantener el equilibrio en el bienestar
Actividades
Una de las mejores formas de promover el autoconocimiento es a través del cuidado y el entendimiento de las emociones. El desarrollo personal a través de la realización de actividades nuevas y que estimulen la mente, tomar consciencia del cuerpo por medio de técnicas de relajación física y mental y llevar una rutina y horarios fijos.
Cuidar cuerpo y mente
Según Cigna, se trata de tomar lo que el cuerpo necesita en el momento en que lo necesita. Es fundamental que cada individuo encuentre actividades físicas que le ayuden a sentirte bien, le motiven a realizarlas y las disfruten, con el objetivo de reducir el abandono y asegurar una práctica regular.
Poner el foco en el bienestar laboral
El bienestar en el lugar de trabajo cobra cada vez más importancia en el mundo empresarial actual, puesto que se calcula que el 15% de los adultos en edad laboral a nivel mundial termina desarrollando un trastorno mental.
Es importante tener en cuenta que el desempleo a largo plazo también puede tener un efecto negativo en el bienestar y la autoestima. Por esto puedes generar una pérdida de capacidades que complique, aún más, la obtención de un nuevo puesto de trabajo.
Autocuidado social
Las relaciones sanas con otras personas contribuyen a mejorar el bienestar individual. Es fundamental dedicar tiempo de calidad a las relaciones que aportan un beneficio emocional y eliminar aquellas que restan y son tóxicas.
Dedicar tiempo al crecimiento intelectual
Porque esto permite un bienestar intelectual permite desarrollar la memoria, la capacidad de concentración y razonamiento, ampliar los valores y opiniones personales y, por tanto, la mentalidad.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»