En 2024 se detectarán más de 72.600 tumores digestivos en España
Las enfermedades ocultas provocadas por una mala digestión
Investigadores españoles consiguen reducir un 90% los tumores de vejiga usando nanorobots
Este 4 de febrero se celebra el día internacional contra el cáncer y analizando diversos tipos de tumores, hay que destacar que más del 25% de los nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en 2024 afectarán al aparato digestivo. En concreto, se detectarán más de 72.600 tumores digestivos en España, siendo más del 25% de los nuevos casos diagnosticados.
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) quiere concienciar de la importancia del papel del especialista del aparato digestivo en el diagnóstico temprano de los tumores digestivos.
Cifras y tipos de tumores digestivos
Entre los tumores que afectan al aparato digestivo, los expertos destacan el cáncer colorrectal, que es el que más muertes provoca en España en ambos sexos (15.198), seguido de los de páncreas (7.973), hígado y vías biliares (5.209), estómago (4.757) y esófago (1.847).
¿Se pueden prevenir?
Como vemos hay diversos tipos de cánceres digestivos y aunque tales tumores son complicados de prevenir, los expertos apuntan a hacer caso a determinadas pautas para intentar reducir el riesgo de padecer tumores digestivos y reducir su mortalidad.
- Evitar el consumo del tabaco, así como mantener los espacios cerrados libres de humo.
- Mantener un peso adecuado, pues la obesidad es un factor de riesgo de cáncer de colon y recto y de páncreas.
- Realizar ejercicio físico diariamente.
- Mantener una alimentación saludable, evitando los alimentos hipercalóricos, las bebidas azucaradas y la carne procesada.
- Evitar el consumo de alcohol.
- Participar en los programas de cribado de cáncer colorrectal, implantados en todas las CCAA, a través de la prueba de sangre oculta en heces en población de riesgo intermedio, que comprende a mujeres y varones entre 50 y 69 años.
- Vacunarse contra el virus de la hepatitis B (VHB).
Cuáles son los diversos tumores digestivos
Según la Sociedad Española de Oncología Radioterápica son diversos:
Cáncer de esófago
Los síntomas que produce el cáncer de esófago son inespecíficos, esto es, pueden estar causados por otras enfermedades no cancerosas. Lo más frecuente es que produzca:
- Dificultad para tragar. Esta dificultad es progresiva, afecta primero a los alimentos sólidos y posteriormente también a los líquidos, ocasionando pérdida de peso y cansancio.
- Ardores, hipo, molestias o dolor por detrás del esternón.
Cáncer de estómago
Los síntomas que produce el cáncer gástrico son inespecíficos, y pueden aparecer también en otras enfermedades no cancerosas. Los más frecuentes son:
- Molestias abdominales, ardores o digestiones pesadas con sensación de hinchazón abdominal después de comer.
- Náuseas y/o vómitos.
- Pérdida de apetito y pérdida de peso
Cáncer de recto
Los factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de cáncer en el recto son: edad mayor de 50 años, ciertas enfermedades hereditarias, presencia de pólipos, pequeñas formaciones de tejido que en principio son benignas pero con el tiempo se pueden malignizar, haber padecido ya un cáncer colorrectal o que lo haya padecido algún familiar de primer grado.
Lo más frecuente es que se manifieste con los siguientes síntomas:
- Alteración del ritmo intestinal: presencia de cuadros diarreicos con otros de estreñimiento, así como cambios en la consistencia de las heces que pueden estar mezcladas con sangre de color rojo vivo o bien oscura.
- Dolor abdominal cólico, como “retortijones”, dolor que se intensifica de forma rápida y luego cede, aumento de gases o distensión abdominal.
- Tenesmo rectal: sentir que no se vacía completamente el intestino después de hacer deposición.
- Pérdida de apetito, de peso y cansancio.
Cáncer de ano
Los síntomas que produce el cáncer de ano son inespecíficos, esto es, pueden ser causados por otras enfermedades no cancerosas. Los más frecuentes son: sangrar por el ano, dolor anal o sensación de picor y escozor, sensación de no evacuar las heces completamente, cambio en los hábitos de evacuación intestina.
Pruebas para detectar tales cánceres
La American Cancer Society establece que hay variedad de pruebas que se suelen hacer para descartar que existen un tumor digestivo.
Radiografías con bario
Se usa este líquido para cubrir el revestimiento del esófago, el estómago y los intestinos. La capa de bario puede ayudar a mostrar áreas anormales en estos órganos.
Tomografía computarizada (CT scan)
En este caso, se usan los rayos X para crear imágenes del interior de su cuerpo. Este estudio puede mostrar imágenes claras del intestino y del área a su alrededor para ver si el cáncer se ha propagado.
Imágenes por resonancia magnética (MRI)
Con ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X para tomar imágenes claras del interior del cuerpo. Las MRI son muy útiles para observar los cánceres del hígado.
PET scan
Se usa un tipo de azúcar que se puede ver en el interior del cuerpo con una cámara especial. Si hay cáncer, el azúcar aparece como “puntos radioactivos” indicando dónde se encuentra el cáncer.
Gammagrafía con octreotida
Una pequeña cantidad de octreotida con una sustancia radiactiva se inyecta en sus venas. Esta sustancia viaja por la sangre y se une a los tumores neuroendocrinos carcinoides. Unas horas después de la inyección, una cámara especial mostrará donde se haya acumulada la radioactividad en el cuerpo indicando donde se encuentran los tumores.
Biopsia
Se extrae una pequeña muestra del tumor, y la envía al laboratorio para saber si contiene células cancerosas.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»