2 de cada 10 españoles han hecho alguna dieta milagro
A pesar de que se ha explicado veces sobre sus efectos negativos en la salud, 2 de cada 10 españoles han hecho alguna dieta milagro.
Así lo establece un estudio de la Fundación Mapfre junto a la Academia Española de Dietética y Nutrición. Los nutricionistas advierten que las dietas milagro no solo no funcionan a medio plazo, sino que puede tener graves consecuencias para la salud.
Tipos de dietas milagro más practicadas
El estudio pone de manifiesto que la dieta Dukan es la más practicada: un 63 % de la población la conoce, un 46 % la asocia correctamente con las características de una dieta milagro, y un 8% la ha seguido en algún momento.
Perfil de personas que se tiran a las dietas milagro
Aunque es un grupo diverso, son las mujeres, los jóvenes y el grupo de población con bajos ingresos y bajo nivel educativo son los colectivos que más las realizan.
Saben que tienen un riesgo para la salud
El estudio da a conocer que la gran parte de quienes hacen estas dietas saben sobre sus perjuicios. En total, ocho de cada diez encuestados piensa que seguir una dieta milagro tiene un riesgo para la salud.
Esta percepción de peligro es mayor en mujeres, así como en el grupo de personas mayores de 25 años, con mayor nivel de ingresos y mayor nivel de formación. Los menores de esa edad y aquellos con menor capacidad adquisitiva tienen más probabilidad de caer en ellas.
Cerca del 80 % considera que este tipo de dietas no tienen los resultados esperados a largo plazo y el 90 % de la muestra reconoce que este tipo de dietas no funcionan.
¿Qué consecuencias tienen las dietas milagro?
Los profesionales indican que pueden aumentar el riesgo de mortalidad por cualquier causa a lo largo plazo. También provocar riesgo de daño hepático y renal y enfermedad cardiovascular. Pérdida de masa muscular y masa ósea, retraso en la curación de heridas, trastornos de la conducta alimentaria y problemas mentales tales como ansiedad y depresión.
Los nutricionistas recomiendan consultar al dietista- nutricionista o al médico de cabecera, antes de iniciar un programa para perder peso.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón