Tortilla francesa al estilo ‘Masterchef’
Tortilla francesa Masterchef el programa gastronómico más conocido de La 1. Cinco temporada y más de cinco millones de audiencia avalan a este programa con Jordi Cruz, Samantha Vallejo Nágera y Pepe Rodríguez como los chef ‘jurado’. En uno de los programas se habló de ¿cómo hacer la tortilla francesa perfecta? David Andrés, jefe de cocina de Jordi Cruz las hace perfectas y nos explica sus trucos. En otro artículo de Okdiaio-recetas hicimos huevos revueltos con champiñones en el microondas. Hoy la tortilla francesa Masterchef.
En el programa Jordi Cruz contó que antiguamente para acceder a puestos de cocineros, los jefes de cocina solían pedir como prueba hacer una tortilla francesa; ya que aunque parece una receta muy simple denota si la persona tiene control de la temperatura y sensibilidad por el producto.
Tortilla francesa Masterchef
Es importante controlar la temperatura de la sartén para que por fuera tenga una capa finita y por el interior sea más jugosa. Para lograrlo hay que utilizar una sartén no demasiado grande y hay que moverla, para hacerla vibrar y conseguir una masa más homogénea sin muchos grumos para poderle dar la forma que se desea.
No se puede incorporar mucho aire o mucho aceite ya que sino borbotea y no quedaría lo lisa que debería quedar. En la foto de portada verás que la sartén apenas tiene aceite.
Se baten los huevos con unas varillas de cocina no mucho, unos 8 segundos no más. Si batimos más añadimos demasiado aire.
Se añade poco aceite en una sartén antiadherente (es importante que la sartén sea antiadherente para que no se pegue, hay sartenes que por el uso han perdido esta capa y la tortilla o los huevos se pegan).
Verter los huevos batidos (pueden ser uno, dos o tres según comensales). Con una espátula remover los huevos batidos en el interior de la sartén. De esta forma se logra que nos quede una masa homogénea sin grumos. Con la mano derecha movemos la espátula y con la izquierda agitamos la sartén, ligeramente. No ha de estar mucho en la sartén, el color ha de ser amarillo suave.
Cuando tienes la textura más o menos deseada, (similar a un crepe) fina por los bordes levantamos con la espátula desde el borde y la vamos enrollando sobre si misma por ambos lados en forma de media luna.
Para darle la vuelta
una vez hemos enrollado por ambos lados la tortilla (como no tenemos apenas aceite es difícil que nos salte) cogiendo la sartén con la izquierda la ladeamos un poco y con la derecha usamos la espátula y le damos un pequeño empujón a la tortilla ‘para darle la vuelta’.
Nos quedará una tortilla de textura muy homogénea, amarillo claro sin grumos, una tortilla francesa Masterchef.
Si hemos seguido bien las instrucciones, al hacer un corte observamos que nos queda , cocida por fuera pero por dentro jugosa y la podemos rellenar con unas setas, un poco de queso o unos trocitos de jamón.
Lo último en Recetas de cocina
-
Bizcocho de calabaza y chocolate para Halloween: receta fácil y deliciosa
-
Magdalenas de calabaza saludables: la receta de muffins ideal para Halloween
-
Ni cebolla ni ajo: el truco de Karlos Arguiñano para preparar un marmitako mejor que el de tu abuela
-
Karlos Arguiñano revela el alimento que jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Arrope y Calabazate: receta tradicional murciana paso a paso
Últimas noticias
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
Una soltera de ‘First Dates’ desconcierta a su cita tras confesar su fobia: «Me dan miedo»