Tataki de atún con salsa ponzu y aguacate: un bocado japonés moderno
La cocina japonesa está de moda. Un buen ejemplo es este tataki de atún con salsa ponzu y aguacate. Aquí te dejamos los pasos.
Tataki de atún tradicional
Tataki de salmón y nueces
Tatakis con cerdo ibérico
El Tataki de atún es un plato de origen japonés que se ha popularizado en todo el mundo por su exquisito sabor y su presentación elegante. En esta receta, vamos a combinar el delicioso sabor del atún fresco con una salsa ponzu casera y aguacate, creando una explosión de sabores en cada bocado. ¡Sigue leyendo para aprender cómo preparar este plato tan especial!
¿Cómo es la técnica japonesa del tataki?
Para hacer tataki, se necesitan ingredientes frescos y de alta calidad. La carne más comúnmente utilizada es el atún, pero también se puede hacer con carne de res, cerdo o pollo. El pescado se corta en filetes gruesos y se sazona con sal y pimienta al gusto.
Después, se calienta una sartén a fuego alto y se agrega un poco de aceite. Cuando la sartén esté bien caliente, se coloca la carne o pescado en ella y se cocina rápidamente por todos lados, dejando el interior crudo. Este paso debe ser rápido para sellar los jugos y sabores en la superficie sin cocinar demasiado la carne.
Una vez que la carne o pescado esté marcado, se retira de la sartén y se deja enfriar. Luego se corta en rodajas finas y se sirve con salsa de soja, jengibre rallado, cebolleta y wasabi. El tataki se puede disfrutar como plato principal con arroz y verduras al vapor, o como aperitivo acompañado de sake o cerveza japonesa.
Ingredientes:
- 500 gramos de lomo de atún fresco
- 1 aguacate maduro
- 1 limón
- 1 lima
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de mirin
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 1 cucharada de azúcar
- 1 trozo de jengibre fresco
- Sésamo tostado
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Comenzaremos preparando la salsa ponzu casera. En un bol, mezcla el jugo de limón, el jugo de lima, la salsa de soja, el mirin, el vinagre de arroz y el azúcar. Ralla un poco de jengibre fresco y añádelo a la mezcla. Reserva en la nevera para que se enfríe.
- Corta el lomo de atún en rectángulos gruesos y sazónalos con sal y pimienta al gusto. En una sartén caliente con un poco de aceite de oliva, sella los trozos de atún por todos los lados durante unos 30 segundos, para que queden dorados por fuera pero crudos por dentro. Retira del fuego y deja reposar.
- Corta el aguacate en rodajas finas y colócalas en el fondo de un plato grande. Encima, coloca los trozos de atún sellados y cortados en láminas finas.
- Vierte la salsa ponzu casera sobre el atún y el aguacate, asegurándote de que estén bien impregnados. Espolvorea con sésamo tostado por encima y sirve inmediatamente.
Información nutricional: 700 kcal por ración
Tipo de cocina: Japonesa
Tipo de comida: Almuerzo
Consejos adicionales:
- Puedes acompañar el Tataki de atún con salsa ponzu y aguacate con un poco de arroz blanco o fideos de trigo sarraceno.
- Si lo prefieres, puedes sustituir el atún por salmón fresco en esta receta.
- Añade un toque picante a la salsa ponzu con un poco de wasabi o pasta de chile.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de Tataki de atún con salsa ponzu y aguacate en casa y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y color!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne de cordero: tradicionales, festivas y llenas de sabor
-
Recetas con sardinas: sabrosas, baratas y ricas en omega 3
-
Recetas con langostinos al ajillo: un toque gourmet fácil para tus cenas
-
Recetas con mejillones: desde aperitivos clásicos hasta platos sofisticados
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
Últimas noticias
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi
-
Mad Cool 2025 arranca en Madrid: artistas, horarios, cómo llegar y recomendaciones