Tacos veganos que te conquistarán: coliflor al estilo coreano
Si te gusta la cocina vegetariana y vegana, no dejes de disfrutar de estos tacos veganos. Mira esta receta de coliflor al estilo coreano.
3 recetas de tacos veganos
Tacos veganos de garbanzos con soja
Tacos de aguacate y garbanzos
Hablar de tacos veganos puede parecer una contradicción, porque en esta preparación emblemática de la comida mexicana el pollo y la carne de vacuno (los tacos al pastor, qué delicia) juegan un papel casi fundamental, e incluso el pescado, como en los tacos al estilo de Baja California. Sin embargo, hay preparaciones veganas que pueden hacer un excelente papel como relleno de tacos, como es el caso de la coliflor preparada al estilo coreano.
Es bastante común la idea, entre quienes no han probado la cocina vegana, de que esta es desabrida o muy simple, pero en realidad es todo lo contrario. Se trata de una cocina imaginativa, donde los vegetales y hongos son aprovechados de forma ingeniosa, y donde se pueden encontrar comidas tan ricas y sorprendentes como estos tacos con coliflor al estilo coreano.
Ingredientes:
- 4 tortillas de maíz
- 500 gramos de coliflor sin hojas ni tallos
- 1 aguacate
- 1 cebolla morada
- 2 jalapeños
- 1 limón
- 120 gramos de harina de trigo
- 20 gramos de maicena
- 40 gramos de harina de arroz
- 140 ml de leche vegetal
- 160 ml de agua
- 2 cucharaditas de semillas de sésamo
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- 6 cucharadas de salsa de soja
- 6 cucharadas de sirope de agave
- 1 cucharada de salsa picante estilo sriracha
- 3 dientes de ajo
- 1 manojo de cilantro
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar los tacos veganos:
- Separar la coliflor en arbolitos, cortar el aguacate en rebanadas, el cilantro en picadillo, la cebolla en juliana y los jalapeños en brunoise. Rallar los dientes de ajo.
- En un cuenco, mezclar la harina de trigo con media cucharadita de sal, las semillas de sésamo, la harina de arroz, la leche de vaca y 60 ml de agua.
- Mezclar hasta formar una crema espesa.
- Cubrir una bandeja con papel para hornear. Sumergir cada arbolito de coliflor en la crema y colocarlo en la bandeja; cuando todos estén listos, hornear a 220°C durante 20 minutos, hasta que estén dorados.
- Aparte, mezclar en un cazo pequeño el ajo, el jengibre, el sirope, la salsa de soja, la salsa picante y el vinagre de manzana. Cocinar 5 minutos a fuego medio. Dejar enfriar un poco y añadir la maicena y 100 mililitros de agua.
- Colocar la coliflor en un bol y bañarla con la salsa, moviéndolo despacio, para que no se deshagan los arbolitos.
- Aplastar las lonchas de aguacate, agregar el zumo de limón y el punto de sal y mezclar bien.
- Disponer en otros cuencos pequeños la cebolla y los jalapeños, y comenzar a rellenar las tortillas.
- Cubrir los ingredientes con las salsas y servir los tacos.
Información nutricional: 1659 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea / mexicana
Tipo de comida: Almuerzo
Prepara estos deliciosos tacos veganos con coliflor al estilo coreano como ingrediente especial invitado. No vale la pena agregar otros ingredientes que usualmente acompañan los tacos, si queremos dar relevancia a la presencia de la coliflor.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
Últimas noticias
-
Son Servera, un pequeño pueblo de Mallorca, colapsado al quedarse atascado un camión y perder su carga
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa