Empanadas rellenas: recetas fáciles y deliciosas para todos los gustos
Las empanadas de carne, pollo o verduras te ayudarán a descubrir unos rellenos impresionantes que podrás probar siempre que te apetezca.
Empanada de lacón y setas
Empanada gallega
Masa para empanada de la abuela
Las empanadas de carne, pollo o verduras te ayudarán a descubrir unos rellenos impresionantes que podrás probar siempre que te apetezca. Puedes descubrir en primera persona la grandeza de un bocado espectacular. Como aperitivo o entrante, cena de tapas con amigos o simplemente un dulce maravilloso, estos rellenos te encantarán. Tener la masa de empanadas lista es el primer paso para poder rellenarlas de la mejor manera posible. Toma nota de estos increíbles rellenos para empanadas, son una auténtica delicia fácil de preparar.
Ingredientes esenciales para hacer una masa perfecta
- 500 gramos de harina de trigo
- 100 gramos de mantequilla o margarina
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- Agua tibia (cantidad necesaria)
Cómo preparar la masa casera para empanadas rellenas
- En un bol grande, tamiza la harina junto con la sal.
- Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla con las manos hasta que la mezcla tenga una textura arenosa.
- Incorpora el huevo y mezcla bien.
- Poco a poco, añade el agua tibia hasta obtener una masa suave y homogénea. No debe pegarse a las manos.
- Cubre la masa con un paño y déjala reposar durante 30 minutos.
- Una vez que la masa ha reposado, estírala con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
- Corta círculos del tamaño deseado y rellénalos con tu preparación favorita, ya sea carne, pollo, verduras o queso.
- Hornea o fríe según tu preferencia.
Tipos de empanadas rellenas: las más populares en el mundo
Relleno de empanadas dulce:
El relleno de empanadas dulce es una opción que combina muy bien con la masa casera. Nos permite preparar un postre delicioso en un tiempo récord. Si quieres tener listo un postre impresionante toma nota de esta receta.
Ingredientes:
- 3 manzanas
- 7 cucharadas de azúcar moreno
- Un palo de canela
- Zumo de medio limón
- Canela en polvo
- Azúcar glass
Elaboración:
- Pelamos y cortamos las manzanas, las cortaremos en trozos pequeños para que se preparen más rápidamente.
- En una sartén colocamos las manzanas con el azúcar y un poco de agua, la suficiente para que cubra.
- Añadiremos el palo de canela y el zumo de medio limón.
- Dejaremos que cueza todo bien, hasta que la manzana esté tierna y se haya formado una especie de compota.
- Retiraremos del fuego, esperaremos a que se enfríe para rellenar las empanadas. Cuando estén horneadas pondremos un poco de azúcar glass por encima quedarán de cine.
Rellenos clásicos y originales para empanadas
Relleno de empanadas con verduras
Las verduras son un imprescindible que no puede faltar en ninguna dieta, para hacerlas más comestibles nada mejor que recetas como estas. Con este relleno de empanadas con verdura comerás sano sin darte cuenta.
Ingredientes:
- 2 calabacines
- 100 gr de queso Philadelphia
- Queso rallado
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
- Estas empañadas de calabacín con queso son muy fáciles de preparar y quedan riquísimas. El primer paso es preparar el ingrediente principal, lo rallaremos y reservado en un bol.
- Salpimentaremos el calabacín, lo mezclaremos con el queso Philadelphia y con esta mezcla iremos rellenando las emanadas.
- Pintaremos las empanadas con un poco de huevo y añadiremos queso rallado por encima. Quedarán increíbles.
Relleno de empanadas de pescado
El relleno de empanadas de pescado es de los más sencillos y difundidos que existe. Un clásico que nunca falla, fácil de preparar y riquísimo. Como en todas las recetas de la abuela, cada uno tiene su propia técnica, aquí te enseñamos la más fácil y rica.
Ingredientes:
- 3 latas de atún
- 5 huevos duros
- 10 cucharadas de tomate frito
- 1 huevo
- Sal
Elaboración:
- Esta receta de relleno de empanadas es uno de los clásicos de la cocina tradicional. En un bol ponemos el atún previamente escurrido, mejor que sea al natural, aunque siempre quedará bien.
- Le añadimos los huevos duros pelados y picados para que se forme una mezcla perfecta llena de sabor.
- Finalmente, ponemos el tomate frito para que todo ligue a la perfección. Solo nos quedará rellenar las empanadillas y disfrutarlas al máximo.
Relleno de empanadas de carne
El relleno de empanadas de carne es de inspiración mexicana, tiene un toque picante que podemos utilizar en cualquier momento. Le daremos a nuestras empanadas un rico sabor intenso y original.
Ingredientes:
- 200 gr de carne picada
- 6 cucharadas de tomate frito
- 1 cebolla
- 1 cucharada de tabasco
- Sal
- Aceite
- Pimienta
Elaboración:
- Ponemos una sartén con un poco de aceite. Mientras se calienta pelaremos y picaremos la cebolla.
- Pondremos a pochar la cebolla con un poco de sal. Cuando empiece a estar tierna, añadiremos la carne picada.
- Iremos deshaciendo la carne picada con un tenedor. Cuando esté lista. Añadiremos el tomate y el tabasco.
- Tendremos de esta forma tan sencilla un relleno de empanadas de cinco estrellas.
Consejos para sellar las empanadas y evitar que se abran
Para sellar bien las empanadas y evitar que se abran al hornearlas o freírlas, sigue estos consejos. Primero, humedece ligeramente los bordes de la masa con agua o huevo batido para que adhieran mejor. Después, presiona firmemente con los dedos y usa un tenedor para marcar el cierre o haz un repulgue si prefieres un acabado más tradicional.
Asegúrate de no sobrecargar el relleno, dejando espacio para sellar correctamente. Además, enfría las empanadas antes de cocinarlas para que la masa mantenga su forma. Finalmente, hornea a temperatura adecuada para evitar que la masa se expanda demasiado rápido y se abra
Cómo conservar y recalentar empanadas sin perder su textura
Para conservar empanadas, lo ideal es dejarlas enfriar a temperatura ambiente antes de almacenarlas. Después, colócalas en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico con cierre, asegurándote de eliminar el aire.
Si tienes muchas empanadas y no las vas a consumir pronto, puedes congelarlas. En este caso, te recomendamos envolver cada empanada individualmente en papel film y luego colocarlas en una bolsa de congelación. De esta forma, evitarás que se peguen entre sí y podrás sacar solo las que necesites.
Recalentamiento eficaz
Cuando llegue el momento de recalentar tus empanadas, la mejor opción es utilizar el horno. Precalienta el horno a 180°C y coloca las empanadas en una bandeja para hornear, dejando espacio entre ellas. Cúbrelas ligeramente con papel aluminio para evitar que se doren en exceso. Hornea durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén calientes y crujientes.
Si prefieres un método más rápido, puedes usar una sartén antiadherente. Calienta la sartén a fuego medio y coloca las empanadas, añadiendo unas gotas de aceite para que no se peguen. Cubre la sartén con una tapa y cocina durante unos minutos, dándoles la vuelta para que se calienten uniformemente.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?