Receta tradicional de cachelos con chorizo
Un buen guiso de patatas es reparador y energético. No dejes de probar esta receta tradicional de cachelos con chorizo. Toma nota.
Patatas a la riojana
Chorizos con patatas y verduras
Patatas a lo pobre
Los cachelos con chorizo se comen cotidianamente en los hogares de Galicia hace más de dos siglos. La comunidad comparte el gusto por este alimento con las regiones de Zamora y León, donde se utiliza el término “cachelo” para referirse a la patata cocida. De hecho, en esta región de España, las patatas se consumen casi a diario por su alto valor energético. La gastronomía gallega se caracteriza por su diversidad y sus populares cocidos. También, por la aplicación de técnicas culinarias particulares como el escachado. Este sencillo plato es una muestra de la aplicación de esta peculiar técnica de corte que le da su nombre.
Esta receta para hacer los cachelos con chorizo es fácil, económica y tiene pocos ingredientes. Pero, para hacerla correctamente, se deben cortar las patatas de una manera especial. Se introduce el cuchillo hasta la mitad de cada patata y se presiona la pulpa hacia los lados para rasgar el resto del tubérculo irregularmente. Este tipo de corte se llama escachado o chasqueo. La finalidad de esta técnica es que el almidón de la patata no se corte sino que se vaya soltando al guiso mientras se cocina. El resultado final será una salsa o caldo espeso y muy grato al paladar.
Las patatas son ricas en minerales esenciales para el funcionamiento del sistema inmunológico. Uno de sus componentes más apreciados es el magnesio, cuya ingesta frecuente ayuda a prevenir las afecciones articulares. Además, su alto contenido en antioxidantes estimula la regeneración celular y reduce la oxidación del hierro en la sangre. ¿Quieres aprender a cocinar este aliento?… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- 2 chorizos
- 2 patatas medianas
- 1 hoja de laurel
- Hojas de perejil
- 8 gramos de pimiento en polvo o pimentón
- 15 mililitros de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Cómo preparar los cachelos con chorizo:
- Pinchar los chorizos y colocar en una olla con abundante agua.
- Agregar la hoja de laurel en la olla y cocinar durante 10 minutos a fuego medio bajo.
- Retirar los chorizos de la olla y reservar.
- Pelar las patatas y escachar en dados grandes para hacer los cachelos.
- Cocinar los cachelos picados en el agua de los chorizos durante 15 minutos.
- Salpimentar al gusto y añadir los chorizos a la preparación. Cocinar durante 2 minutos y retirar del fuego.
- Dejar reposar el guiso durante 2 minutos.
- Colocar los cachelos y los chorizos en una bandeja por separado.
- Decorar los cachelos con perejil finamente picado. Espolvorear con pimentón dulce o picante, al gusto, y rociar con aceite de oliva.
- Servir caliente.
Este alimento típico de las comunidades de Galicia, Zamora y León se sirve como bocado, aperitivo o tapa. Se convierte en plato principal acompañado con arroz. Los cachelos con chorizo se consumen durante todo el año. Pero puedes comerlos en invierno para calentar el cuerpo… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas saludables en freidora de aire
-
La riquísima receta de Koldo de ‘Supervivientes’ que puedes hacer en casa y es vegana: «Vas a flipar»
-
Las 5 mejores recetas de alcachofas al horno
-
Nadie lo hacía así hasta ahora: el truco definitivo para hacer croquetas perfectas en freidora de aire
-
Helado de melocotón con lavanda
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 13 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 13 de abril de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 13 de abril de 2025
-
El candidato conservador Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos