Sopa de merluza a la marinera, receta fácil y sana
La sopa de merluza a la marinera evoca todos los sabores del mar a la perfección. Solo sigue las instrucciones en el orden indicado.
La sopa de merluza a la marinera forma parte de las tradiciones de Euskadi, en el norte de España. El concepto de alimentos a la marinera está muy relacionado a la cocina vasca. Básicamente, este término denota un plato que incorpora varios sabores del mar, incluyendo los mariscos. Desde los tiempos de Roma, los europeos consumen pescados conservados con sal y en el siglo 15 se expande por Europa este tipo de carne. Las merluzas fueron precisamente el tipo de pescado que formó parte de ese comercio y de la cocina mediterránea.
Cualquier plato a la marinera suele incorporar una variedad bastante amplia de ingredientes. Por lo general, para lograr el olor y sabor a mar se utilizan más de uno o dos tipos de mariscos. Es muy común combinar las almejas, gambas y la merluza para obtener este resultado culinario. Añadido a esto, se incorpora caldo de pescado para garantizar el aroma marino tan propio de la cocina costera.
Beneficios nutricionales
La sopa de merluza a la marinera es un alimento muy nutritivo. La combinación de mariscos y carne de pescado aporta una gran cantidad de proteínas, ácidos grasos positivos, vitaminas y minerales. Los alimentos marinos se caracterizan por aportar múltiples sustancias de importancia biológica y a eso se debe añadir el potencial de las verduras. A continuación, verás lo sencillo que es preparar uno de los secretos mejor guardados de Euskadi… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 600 mililitros de caldo de pescado
- 700 gramos de merluza
- 20 almejas
- 1 puerro
- 20 gambas
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 1 tomate
- ½ pimientos rojos
- 40 mililitros de brandy
- 1 zanahoria
- Un puñado de perejil
- 15 gramos de almendras
- Aceite de oliva
- sal
- Harina de trigo
- pan duro
Cómo preparar una sopa de merluza a la marinera:
- Remojar las almejas en un recipiente con agua salada.
- Limpiar la merluza removiendo las vísceras y hervir en dos litros de agua con sal.
- Limpiar el puerro, pelar la zanahoria y agregar a la olla con la merluza. Cocer durante unos 30 minutos.
- Pelar las gambas y rehogar las cabezas y cáscaras en un sartén con aceite de oliva.
- Incorporar a la sartén el brandy, ½ cebolla picada y un poco de caldo. Cocinar todo durante unos diez minutos.
- Rallar el tomate e incorporar a la sartén junto con los pimientos rojos picados manteniendo la cocción durante cinco minutos más.
- Tostar unos 20 gramos de harina, triturar y luego machacar junto al pan duro, las almendras y el perejil.
- Incorporar en la olla el resto del caldo, la mezcla de la harina, las gambas fritas y las almejas.
- Poner el conjunto a punto de sal.
Hacia el final de la preparación se debe mantener la cocción hasta que las almejas se abran. También se debe procurar que el pescado esté bien cocido.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
-
Alubias blancas con sepia: receta fácil, sabrosa y con sabor a mar
-
Recetas de bacaladilla: ideas deliciosas y fáciles
-
Receta de habas con jamón: fácil, rápida y llena de sabor
-
El error que cometes al hacer el sofrito y nadie te ha dicho: «No es una cebolla…»
Últimas noticias
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos