Receta de salsa de coco y lima
La receta de salsa de coco y lima es ideal para pescados y otras carnes marinas. Aquí te dejamos el paso a paso, ¿te animas a cocinar?
Esta receta de salsa de coco y lima es excelente para acompañar cualquier pescado. En España existe mucha costa y es precisamente en estas localidades en donde este tipo acompañante es más conocido. En nuestro país existe una tradición de salsas, pero el continente americano también ha hecho sus aportaciones. Desde el trópico llegaron muchas frutas, vegetales y combinaciones de sabores ajenas al viejo continente. Es justo en estos territorios en donde el coco y la lima abundan, siendo bien conocidos por los cocineros locales. Lo mejor es que ambas frutas tienen una aportación nutricional saludable.
El coco tiene un contenido notable de selenio, zinc, vitamina C, B1 y B3. Por todos esos nutrientes, esta fruta es positiva para nuestros sistemas inmunológico y metabólico. La leche de los cocos es muy buena para eliminar bacterias, debido a que es rica en ácido láurico. Por su parte, la lima tiene propiedades bastante similares, en cuanto a la aportación al sistema inmunitario y la limpieza del organismo. Juntos no solo nos ayudan biológicamente, también constituyen una salsa espesa muy suculenta… ¿Quieres aprender a hacerla? ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 25 gramos de cilantro
- 80 gramos de leche de coco
- Ralladura de una lima
- 5 gramos de zumo de lima
- 50 gramos de nueces
- 1 rodaja de jengibre fresco
- pimienta negra molida
- sal
- 5 gramos de aceite de sésamo
Preparar receta de salsa de coco y lima:
- Lavar y secar las ramas de cilantro.
- Picar el cilantro y ponerlo en el vaso de la licuadora.
- Añadir al vaso la leche de coco y la piel rayada de la lima.
- Exprimir el zumo de lima fresco e incorporar a la mezcla.
- Trocear las nueces y agregar al vaso para triturar.
- Pelar la rodaja de jengibre e incorporar a la mezcla.
- Colocar sal y pimienta al gusto.
- Triturar todos los ingredientes hasta que quede una mezcla de pocos grumos y homogénea.
- Añadir el aceite de sésamo y volver a triturar para que todo se mezcle.
- Sacar la mezcla del vaso y colocar en una salsera.
Aquellos que quieran lograr un toque de picante pueden utilizar un poco de guindilla. Por otra parte, el aceite no debe ser únicamente de sésamo, dos buenos sustitutos son los aceites de nueces o de semillas de uva. También se puede jugar con la cantidad de zumo de lima, para obtener un sabor más o menos cítrico. Como verás, la preparación es muy sencilla… ¡Atrévete a probarla!
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con secreto ibérico: platos irresistibles para lucirte en casa
-
Recetas con cilantro: aprovecha su aroma único en cocina internacional
-
Recetas con hierbabuena: frescura y sabor en platos dulces y salados
-
Recetas con pulled pork: ideas jugosas y fáciles para todos los gustos
-
Recetas con verdolaga: ideas fáciles, sabrosas y llenas de nutrientes
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU