Receta de paella de carne de cerdo a la cerveza
Esta paella de carne de cerdo a la cerveza es una receta sencilla que acabará siendo un básico de nuestra cocina.
Esta paella de carne de cerdo a la cerveza es una receta sencilla que acabará siendo un básico de nuestra cocina. Una buena paella es un plato de celebración o de relajación. En esos días en los que tenemos más tiempo y queremos recompensarnos con un buen arroz. Podemos dejar atrás las clásicas paellas de marisco o mixtas, en este caso, tendremos un único protagonista con mucho sabor, un cerdo a la cerveza. La cerveza le dará una textura y un sabor de lo destacado a esta paella maravillosa que debes probar.
Ingredientes:
- 250 gr de arroz
- 500 gr de carne de cerdo
- 1 botellín de cerveza
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 pimiento rojo
- 500 ml de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Nuez moscada
- Azafrán
- Pimienta
- Sal
Cómo preparar una paella de carne de cerdo a la cerveza
- Esta receta es sencilla de tener lista. Vamos a empezar a prepararla con una buena carne de cerdo. Lavamos la carne, le quitamos el extra de grasa que pueda tener. Podemos dejar un poco para darle sabor a la paella.
- Cortamos el cerdo en trocitos y lo salpimentamos. Un buen lomo es perfecto para esta receta. En una sartén con un chorrito de aceite sellamos los trocitos.
- Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos del mismo tamaño. Seguimos con el pimiento, le quitamos las semillas y lo cortamos en trocitos.
- Incorporamos el pimiento y la cebolla al cerdo. Dejaremos que se cocinen a fuego lento hasta que estén todos los sabores bien integrados.
- El tomate lo pelamos y cortamos en trocitos. Cuando veamos que la cebolla esté transparente será el turno del tomate.
- Freímos durante unos minutos el tomate con el resto de los ingredientes, hasta que reduzca un poco. Será el momento de poner la cerveza.
- Cuando el alcohol de la cerveza se haya evaporado del todo, será el momento de poner el caldo. Puede ser un caldo de carne convencional o de pollo.
- El truco es ponerle una pizca de nuez moscada para darle un punto extra de sabor antes de la llegada del arroz. Le daremos color con el azafrán y rectificaremos de sal y pimienta.
- El arroz tardará unos 17 minutos en estar listo. Deberá quedar seco. En ese punto, paramos el fuego y dejamos que repose unos 3 minutos.
- Servimos este arroz y decoramos con un poco de perejil picado. Tendremos listo un plato de arroz original y delicioso, solo nos quedará probarlo.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Calamares encebollados: la receta de la abuela fácil y casera
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015