Receta casera de conejo a bras
¿Buscas una receta especial para cocinar este verano? No te pierdas los pasos de este rico conejo a bras. Aquí te proponemos una sencilla elaboración.
Receta de conejo guisado
Caldereta de conejo
Estofado de conejo con tomillo
Esta receta casera de conejo a bras puede ser una buena manera de entrar por primera vez en la preparación de esta deliciosa carne íntimamente relacionada con España, pues, como se sabe, el origen remite a un término fenicio que se traducía como “tierra de conejos”. No es para menos que esta tierra haya sido llamada así, pues el conejo común europeo (Oryctolagus cuniculus) es originario de la península ibérica, y de allí salió saltando para difundirse con tanto éxito en otros continentes, que hoy en día está catalogado entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Porque no se come tanto como debiera, y porque no saben lo bueno que es. La carne de conejo es rica en proteínas, y también en selenio, un antioxidante, y vitaminas del grupo B. Es una carne magra, fácil de digerir y gastronómicamente muy versátil.
Conejo deriva de una palabra prerromana e ibérica, kyniklos, que se convirtió en el latín cuniculus, y en España es mayormente consumido por los catalanes, seguidos por la Comunidad Valenciana y luego por los andaluces. Aunque persisten los conejos salvajes, la mayoría de los que se consumen provienen de granjas. Su domesticación es bastante reciente: hay referencias a su cría en China del siglo VI a.C., y de crías de conejos entre los romanos del siglo II a.C. Quizás por eso, actualmente su forma de preparar sea parecida a la de la carne de caza. Al preparar en las brasas esta receta casera de conejo a bras, el cocinero tal vez esté repitiendo o evocando un acto antiquísimo en la península: la de un cazador del Paleolítico, o la de un joven romano (como el emperador Adriano, que nació cerca de lo que actualmente es Sevilla y pasó sus primeros años en Hispania), que en una noche veraniega cocina, en el fuego de una fogata, un conejo que cazó hace poco.
Ingredientes:
- 1 conejo de poco más de 1 kilo
- Aceite de oliva
- 1 limón
- Sal
Cómo preparar esta receta casera de conejo a bras:
- Cortar la cabeza del conejo y luego abrir el cuerpo por la mitad.
- Exprimir el zumo de limón y frotar la parte exterior del conejo. Frotar las dos mitades antes de descartar.
- Aplicar sal fina, al gusto, y luego untar con aceite de oliva.
- Preparar la brasa en la barbacoa, colocar la parrilla, dejar que se dore un poco un lado y voltearlo. Repetir la operación hasta que esté bien dorado, retirar de la parrilla y servir.
Prepara esta receta casera de conejo a bras durante una noche a cielo descubierto, acompaña con unas patatas envueltas en papel de aluminio y asadas en la barbacoa y tendrás la comida inolvidable del verano.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas keto Thermomix: platos bajos en carbohidratos fáciles y deliciosos
-
Receta de habas con jamón: fácil, rápida y llena de sabor
-
El error que cometes al hacer el sofrito y nadie te ha dicho: «No es una cebolla…»
-
Gyozas sin gluten: receta fácil, saludable y llena de sabor oriental
-
Crema de brócoli Thermomix: receta fácil, saludable y lista en minutos
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
La influencer Paula Ordovás impacta con una dura confesión: «Sufrí abusos desde los 4 años»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores